Bolsonaro promete acabar con el dirigismo económico y financiero en Brasil

El compromiso fue adoptado durante la toma de posesión de los presidentes de los tres mayores bancos públicos del país.
Michelle Bolsonaro y Jair Bolsonaro, primera dama y presidente de Brasil, respectivamente, en Brasilia
Michelle Bolsonaro y Jair Bolsonaro, primera dama y presidente de Brasil, respectivamente, en Brasilia Crédito: AFP

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, y su equipo económico prometieron hoy a acabar con el dirigismo que ha pesado en los últimos años en la banca pública, que tuvo reflejos "perversos" en la economía y llevó el precio del dinero "a la luna".

El compromiso fue adoptado durante la toma de posesión de los presidentes de los tres mayores bancos públicos del país, en la que Bolsonaro reiteró su "desconocimiento" de asuntos económicos, que en su Gobierno estarán a cargo del ministro de Economía, Paulo Guedes, quien escogió personalmente a los funcionarios que asumieron hoy.

Lea también: Así fue la pelea entre Petro y el vargasllerismo por Maduro y Bolsonaro

"Reconocer el desconocimiento mío en muchas áreas es una señal de humildad. Tengo certeza de que conozco mucho más de política que Guedes, pero él conoce mucho más de economía que yo", declaró el mandatario.

En la ceremonia fueron puestos en funciones los presidentes de la Caixa Económica Federal, Pedro Guimaraes; del Banco do Brasil, Rubem Novaes; y del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), Joaquim Levy, todos alineados con el ideario liberal de Guedes, economista formado en la Escuela de Chicago.

Entre ellos, el más experimentado en la gestión pública es Levy, quien fue jefe del Tesoro Nacional en el Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva; ministro de Hacienda en el de Dilma Rousseff, y ocupó diversos cargos en el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Vea también: La historia de la fake news de Lula viendo investidura de Bolsonaro en la cárcel

Novaes y Guimaraes proceden del sector privado, al que Guedes reiteró hoy que pretende liberar de las "amarras" del dirigismo para ampliar los espacios del sector privado, sobre el cual considera que debe ser el verdadero motor del desarrollo económico.

Guedes sostuvo que las "distorsiones" en la banca pública, que tuvo una extraordinaria participación en la economía en los últimos años, "desvirtuaron" el mercado de crédito en el país, afectaron y corrompieron la actividad económica y llevaron los intereses "a la luna".

De hecho, en Brasil el precio del dinero es uno de los más altos del mundo, sobre todo para la financiación del consumo con tarjetas, que supera el 300 % anual, en tanto que para los créditos personales puede superar el 20 % mensual en algunos casos.

Esa "distorsión", según el ministro, responde a la expansión del sector público en el mercado de crédito, que fue "estatalizado" con tasas preferenciales no en favor de la sociedad, sino de "amigos" del sector político.

Según Guedes, el crédito "barato" ofrecido por la banca pública "está bien cuando es para la casa propia de los más pobres" o "para algunos subsidios a las clases más bajas, que no están mal".

Sin embargo, apuntó que cuando "el recurso público es transferido a la corrupción, alianzas políticas o ayuda a empresarios amigos que llegan cerca del poder, está mal" y se generan en la economía unas "distorsiones perversas" que acaba pagando toda la sociedad.

Como ejemplo citó al BNDES, una institución de fomento que en los últimos quince años "recibió unos aumentos de capital para hacer proyectos extraños, políticos, como fue ayudar a los más fuertes".

Aludió así a importantes empresas brasileñas que, financiadas por esa institución, desarrollaron grandes obras de infraestructura en Brasil y en otros países y acabaron implicadas en los graves asuntos de corrupción destapados por la llamada operación Lava Jato.

Sostuvo que el mismo "dirigismo" operó en la Caixa Económica y en el Banco do Brasil, que fueron "víctimas de fraudes y asaltos" que serán desvelados "una vez que se abran las cajas negras" que, en su opinión, existen en esas tres instituciones.

Según Guedes, "el pueblo se cansó de ver ese manejo de la cosa pública que desvirtúa la máquina de crédito del Estado" y eso se expresó en las urnas en octubre pasado con la elección de Bolsonaro, capitán de la reserva del Ejército y líder de una ultraderecha que se posiciona como la mayor fuerza política del país.


Temas relacionados

mortales tornados

Declaran calamidad pública tras tornado que dejó seis muertos y 750 heridos en Brasil

La destrucción fue causada por un tornado que se formó dentro de una supercelda, como son conocidas las tormentas extremas.
El tornado dejó sin viviendas a unas 10.000 personas en catorce municipios de Paraná, estado del sur de Brasil.



Tornado arrasa el sur de Brasil: deja cinco muertos y más de 430 personas heridas

El tornado en Rio Bonito do Iguaçu (Paraná) dejó gran destrucción y desalojo en la ciudad, con búsquedas y ayuda humanitaria en marcha.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología