La pelea entre Petro y el vargasllerismo por Maduro y Bolsonaro

El exalcalde de Bogotá cruzó trinos con el exministro de Vivienda Luis Felipe Henao.
Gustavo Petro y Luis Felipe Henao
Gustavo Petro y Luis Felipe Henao. Crédito: Colprensa

La polarización en América Latina es pan de cada día en la región. Los polos de la derecha y de la izquierda son ahora los protagonistas de la agenda internacional enmarcada por la llegada de Jair Bolsonaro a la presidencia de Brasil y la continuidad de Nicolás Maduro en el poder en Venezuela.

Justamente, el nuevo presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, afirmó que su llegada al gobierno de Brasil permitirá a su país "liberarse del socialismo, de la inversión de valores y de lo políticamente correcto".

El día de su posesión, Bolsonaro se pronunció en esos términos frente a un multitud que le aclamaba a las puertas del Palacio presidencial de Planalto, en Brasilia.

También le puede interesar: Jair Bolsonaro se propone liberar a Brasil del socialismo

Según el nuevo presidente de Brasil, las elecciones que ganó en 2018 "le dieron voz a quien no era oído" y le pusieron "al frente de la Nación para servir a la Patria, a Dios y a todo el pueblo brasileño".

Del otro lado de la calle, en la acera de la izquierda, Nicolás Maduro enfrenta una difícil situación en materia diplomática fruto de la crisis que atraviesa Venezuela en términos sociales, económicos y de seguridad.

Maduro, próximo a asumir un nuevo período presidencial, vio cómo los ministros de Relaciones Exteriores y delegados del Grupo de Lima, formado varios países americanos, se reunieron en la capital peruana para fijar su postura frente a su mandato.

También le puede interesar: Grupo de Lima no reconoce nuevo mandato de Maduro en Venezuela

El Grupo de Lima no reconoció a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela y el ministro de Relaciones Exteriores, Néstor Popolizio, leyó un comunicado en el que señala que las elecciones en Venezuela celebradas el 20 de mayo de 2018 no contaron con las garantías democráticas.

Ante tanta polémica en torno a los dirigentes de la región, los líderes políticos de Colombia no ocultaron sus posturas y salieron a hablar de la actualidad geopolítica de Latinoamérica.

Tras el pronunciamiento del Grupo de Lima, el excandidato presidencial Gustavo Petro salió a atacar a la instancia multilateral y sostuvo que esta actúa con doble moral.

Petro afirmó que el grupo se alió con Bolsonaro y acusó al presidente de Brasil de ser un Fascista.

Desde su cuenta oficial de Twitter, Petro escribió: "El Grupo de Lima actúa con una enorme doble moral: busca acabar con un mal gobierno en Venezuela pero se alía para ello con un fascista en Brasil, que para ser presidente puso preso a quien si podía serlo: Lula".

Este es el trino del senador de la Colombia Humana:

Tras el mensaje de Gustavo Petro, el vargasllerismo salió a responder a través de una de sus cabezas más representativas, el exministro de Vivienda Luis Felipe Henao. También desde Twitter, Henao insinuó que el excandidato presidencial no puede hablar de moral.

A través de la popular red social, el exministro afirmó que Petro no halla la manera de defender la dictadura de Venezuela. Henao escribió: "Primero dijo que lo de los supermercados vacíos era un montaje y después que pidió ayuda a Diosdado (Cabello)".

Además, Luis Felipe Henao concluyó su trino diciendo que Petro guarda la moral "en chuspas".

A continuación, el mensaje del exministro:


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.