Bolsonaro, más popular que nunca pese a la pandemia, según sondeo

8,9 millones puestos de trabajo se perdieron en el segundo trimestre en Brasil.
jair bolsonaro
Jair Bolsonaro ha estado en el ojo del huracán desde el inicio de la pandemia. Crédito: AFP

La popularidad del presidente brasileño, Jair Bolsonaro, registra sus mejores índices desde su llegada al poder, con una fuerte aprobación entre beneficiarios de ayudas para enfrentar la pandemia que ya dejó 105.000 muertos y millones de desocupados en el país, indicó este viernes un sondeo.

El índice de aprobación del mandatario ultraderechista subió desde junio cinco puntos porcentuales, de 32 % a 37 %, y el de rechazo cayó diez, de 44 % a 34 %, precisa la encuesta realizada por el instituto Datafolha el 11 y el 12 de agosto, en base a 2.065 entrevistas telefónicas.

Un 27 % de los entrevistados considera su gestión "regular", frente a 23 % en junio, añade el estudio, que tiene un margen de error de dos puntos porcentuales.

Hasta ahora, la aprobación de Bolsonaro se había mantenido estable desde el inicio de su mandato (enero de 2019), entre 32 % y 33 %. En ese lapso, su rechazo había subido de 30 % a 44 %.

Más información: Pence califica como 'héroe' a Uribe y pide el fin de su arresto

La encuesta más reciente confirma otras realizadas en las últimas semanas, algunas de las cuales muestran a Bolsonaro, de 65 años de edad, con grandes posibilidades de reelección en 2022.

Datafolha destaca la fortaleza del excapitán entre los millones de brasileños que recibieron una ayuda de emergencia de al menos 600 reales mensuales (unos 110 dólares) para compensar los impactos de la pandemia.

Un 42% de esos beneficiarios aprueba su labor, frente al 36 % que lo apoya entre quienes no han solicitado esa ayuda.

En la paupérrima región nordeste, una de las más reacias a Bolsonaro, el índice de rechazo cayó de 52 % a 35 % desde junio y el de aprobación subió seis puntos, a 33 %.

Bolsonaro mantiene un duro enfrentamiento con los gobernadores partidarios de medidas de aislamiento social, acusándolos de sumir al país en una crisis económica con un impacto peor que la enfermedad.

Según cifras oficiales, 8,9 millones de puestos de trabajo se perdieron en el segundo trimestre, cuando la tasa de desempleo subió al 13,3 %, la más alta en tres años.

El jefe de Estado, que contrajo coronavirus en julio, asegura además que se curó gracias al uso de la cloroquina y reprocha a los gobernadores la resistencia a impulsar ese medicamento, cuya eficacia no ha sido comprobada científicamente.

"Yo soy la prueba viva de que [la cloroquina] dio resultado", declaró el jueves en Belém.

Le puede interesar: Regresa a Venezuela la señal satelital de DirecTV

El analista político, André César, de la consultora Hold, afirmó que "la administración Bolsonaro es errática y tiene muchos problemas serios en su día a día. El presidente linda con la irresponsabilidad defendiendo medicamentos no recomendados (...), dice falsedades sobre la crisis ambiental y es cuestionado en todo el mundo".

Sin embargo, señaló: "Para su elector, poco importa. El bolsonarismo es resiliente por naturaleza".


Temas relacionados

Estados Unidos

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.
Freepik



Trump se reúne con Lula da Silva en Malasia y anuncia avances hacia un acuerdo comercial con China

El mandatario estadounidense se reunió este domingo en Kuala Lumpur con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez