Bloguera rusa de 97 años recauda dinero para médicos fallecidos por coronavirus

El objetivo inicial era recabar cerca de 4.000 euros pero la iniciativa ha superado todas las expectativas.
medicos coronavirus
Crédito: Archivo

Con 97 años a cuestas, la rusa Zinaída Kórnieva, veterana de la Segunda Guerra Mundial, se asoma todos los días a su blog con el fin de recaudar dinero para las familias de los médicos muertos en una contienda no menos cruenta, la batalla contra el coronavirus.

"¡Queridos amigos! Aquí de nuevo con ustedes como cada día Zinaída Antónovna (patronímico de Kórnieva). Hoy les voy a contar una historia sobre...", arranca el blog que cuenta ya con miles de seguidores en todo el mundo.

Mire acá: Anthony Fauci, epidemiólogo de la Casa Blanca, en cuarentena por coronavirus

Sentada en un banco de madera con sus medallas en el pecho, Kórnieva oye mal, pero mira a la cámara con inusual seguridad y tiene historias para dar y tomar. Oriunda de los Urales (1922), participó en la batalla de Stalingrado (1942) con apenas 19 años e incluso llegó a Berlín.

Dinero para los médicos muertos

Asegura desde su dacha (casa de campo) en las afueras de San Petersburgo que no cejará en su empeño hasta lograr su objetivo, recaudar como mínimo 3 millones de rublos (casi 40.000 euros), cifra que está a punto de alcanzar.

El objetivo inicial era recabar 300.000 rublos (menos de 4.000 euros) para ayudar a las familias de diez médicos muertos en la antigua capital zarista, pero el éxito de la iniciativa ha superado todas las expectativas.

"¡Los médicos se enfrentan a una guerra aún más dura, ya que el virus es (un enemigo) invisible e imprevisible!", comentó a Efe por videoconferencia.

Lea acá: Ratas están transmitiendo un nuevo y extraño virus a los humanos

Su hija y nieta son médicos, por lo que es muy consciente de las dificultades que atraviesa el personal sanitario en Rusia, donde, según fuentes independientes, han muerto ya 152 personas, varios de ellos en San Petersburgo.

"Por mi edad, he tenido muchas operaciones y enfermedades. Los médicos siempre me han tratado muy bien. Me dan mucha pena los médicos que luchan contra ese virus que puede infectarles y matarles", señala.

Recientemente fue operada de la cadera en el Hospital de San Petersburgo para veteranos de guerra y enterarse de que en dicha institución dos médicos habían fallecido por coronavirus le impactó profundamente a ella y a su familia.

Inspirada por Tom Moore

Pero lo que la inspiró a estrenar un blog fue la historia de otro veterano de guerra inglés, Tom Moore, que cumplió 100 años el 30 de abril y recaudó millones de libras para ayudar a los médicos británicos dando cien vueltas a su jardín con la ayuda de un andador.

Kórnieva le dedicó un vídeo y le prometió como regalo de cumpleaños coserle "desde Rusia con amor" unos calcetines para el invierno, que ya le envió por correo urgente.

Consulte acá: Brasil supera las 10.000 muertes por coronavirus

"Juntos derrotamos en 1945 al Fascismo y ahora juntos combatimos el virus. No le puedo prometer que vaya a dar cien vueltas alrededor de mi jardín, ya que hace mucho que no salgo de casa, pero prometo contar cada día historias sobre la guerra y mi vida. ¡Juntos ganaremos!", aseguró.

Desde entonces, la "babushka" rusa no ha faltado a su cita diaria con su blog.

"No invento nada. Sólo cuento lo que vi durante la guerra", asegura.

Un blog diario

Kórnieva es una innata narradora de historias. Sean experiencias con ella como protagonista o historias protagonizadas por sus amigas, la crudeza de los episodios se entremezcla con la viveza del relato.

"Eran las 2 de la mañana cuando la telefonista del campo nos despertó para decirnos que la guerra había terminado. Estábamos a las afueras de Berlín. Salimos a la calle, cantamos, bailamos, nos besamos y disparamos al aire con nuestros fusiles", cuenta.

Por ello, según su nieta, recibe todos los días comentarios y agradecimientos de muchos países occidentales, donde aprecian que sus historias profundicen en historias cotidianas de la guerra y no se metan en cuestiones políticas o ideológicas.

Consulte también: Más de 3.000 colombianos varados en el exterior ya han vuelto al país

Admite que se pone nerviosa y que discute con su nieta sobre cómo mejor formular las frases, pero no tiene miedo ni a la cámara ni al coronavirus.

"Yo ya no tengo miedo a nada. Voy para 98 años. Si cuando era joven no tenía miedo a nada, ahora de todas formas en cualquier momento ya me voy para allá" (el otro mundo), asegura.

Debido a la pandemia, Kórnieva, al igual que otros veteranos de la Gran Guerra Patria, como es conocida la guerra en el espacio postsoviético, no pudo ver el desfile militar del Día de la Victoria que se celebra cada 9 de mayo, ya que fue cancelado.

"Hicieron lo correcto. En este tiempo que vivimos había que cancelar la fiesta. Derrotaremos al virus y aún tendremos tiempo de celebrar la victoria", señala.

Ella aún recuerda cuando una epidemia de tifus golpeó la Unión Soviética cuando ella tenía "entre 8 y 9 años".

"Recuerdo que mucha gente enfermó de tifus. Se podían ver los ataúdes frente a mi casa", apunta.

La pandemia, peor que la guerra

Como testigo de excepción, cree que "a gran escala la guerra fue peor" que la COVID-19, pero reconoce que "nada es comparable" con una pandemia, que ha contagiado ya a 200.000 rusos y matado a casi 2.000.

"Nadie esperaba algo así. El virus ha llegado a todas partes. No es comparable con nada que hayamos vivido antes", reconoce compungida.

Vea acá: Ecuador registra 29.071 casos confirmados y 1.717 fallecidos por COVID-19

Por eso, apela a la disciplina militar para derrotar a este mal que ha puesto de rodillas a la humanidad como hiciera Hitler con Europa en la guerra.

"Si logramos ganar la guerra, seguro que también ganaremos esta batalla contra la epidemia. En su momento, todos nos unimos para derrotar al Fascismo. Ahora, también debemos unirnos todos para derrotar al coronavirus", proclama.

De la noche a la mañana se ha convertido en una celebridad. Ya hay una petición para que reciba una medalla estatal y en San Petersburgo las autoridades le dedicaron un gran cartel en vísperas del 9 de mayo.

Consulte acá: Preocupación en Amazonas, Brasil, por avance del COVID-19 entre indígenas

"Al principio no esperaba recaudar tanto dinero. Ahora estoy muy agradecida a los rusos. Por eso: ¡Muchas gracias!", dijo.


Temas relacionados

Votaciones

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.
Al salir del edificio universitario, saludó y se sacó fotos con algunos seguidores que se acercaron al lugar.



El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.