Ecuador registra 29.071 casos confirmados y 1.717 fallecidos por COVID-19

La provincia de Guayas, cuya capital es Guayaquil, pues concentra el 57,9% del total de contagios en el país.
Coronavirus en Ecuador
Crédito: AFP

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Ecuador, encargado de la crisis por el coronavirus, informó este sábado que hasta el momento se han registrado 29.071 casos confirmados de COVID-19 y 1.717 fallecidos por esa enfermedad.

Además, en su último informe, precisó que hay otros 1.912 "fallecidos probables", sobre los cuales se sospecha como causa de muerte el coronavirus, pero que no han sido sometidos a verificaciones forenses.

Lea acá: Desconfinamiento y las dudas sobre su implementación ante una feroz pandemia

Asimismo, el informe señala que 32.860 son casos descartados para la enfermedad, 3.433 pacientes se han recuperado, 6.950 han recibido el alta epidémica y otros 2.566 el alta hospitalaria.

En el desglose por jurisdicciones, el informe detalla que la provincia de Guayas, cuya capital es Guayaquil, es la más castigada por la pandemia, pues concentra el 57,9 por ciento del total de contagios del país, con 11.577 pacientes positivos.

En el rubro de contagio, detrás de Guayas se encuentra Pichincha, cuya capital es Quito, con 2.064 casos y 99 fallecidos.

Sin embargo, la provincia costera de Manabí, que va tercera en el nivel de contagio con 1.195 pacientes, es segunda según el rubro de fallecimientos, con 226, según la estadística oficial.

Mire acá: China autoriza la apertura de espacios cerrados y reduce el nivel de emergencia

El Ministerio de Salud Pública, aclaró que el registro sobre la situación de la pandemia en el país, se ha ido alimentando de datos desde que se anunció el primer caso, el pasado 29 de febrero, y que en los últimos días ha sufrido algunas correcciones, debido a un proceso de depuración de datos y el uso de una plataforma digital más avanzada.

Precisó que en el informe se ha producido una "reclasificación" en el número de fallecidos en la provincia andina de Bolívar, que ayer registraba 16 muertos y que hoy aparece con 15, debido a que un deceso pasó a ser "descartado" por coronavirus, tras depurar la base de datos y cotejar los informes de laboratorio.

De interés: Un perro robot mantiene en Singapur la distancia social en los parques

Ecuador, desde el pasado 16 de marzo, se encuentra en cuarentena domiciliario y masiva, aunque las autoridades del Gobierno nacional han aplicado un sistema de "semaforización" para el levantamiento paulatino y coordinado de las restricciones a la movilidad humana, de vehículos y la vuelta a las actividades laborales.

La mayoría de municipios del país, sobre quienes ha recaído la posibilidad del cambio de luz del "semáforo" epidemiológico, mantiene el "rojo" para seguir en el confinamiento, y sólo un par ha manifestado su disposición de cambiar a "amarillo" y abrir ciertas actividades productivas desde el próximo lunes.


Temas relacionados

Huracán

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.
A primera hora del domingo, Melissa se encontraba a unos 190 kilómetros al sureste de la capital jamaicana, Kingston, y a unos 450 kilómetros al suroeste de Guantánamo, en Cuba



🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.