Los republicanos piden la renuncia "inmediata" de Biden como presidente

Los republicanos consideran que Joe Biden no debería seguir gobernando tras retirarse de las elecciones.
Joe Biden en el debate presidencial con Donald Trump
Donald Trump había incluido a Cuba en esa lista en su primera administración. Crédito: AFP

Tras la salida del presidente estadounidense, Joe Biden, de la carrera presidencial, los republicanos han medido en masa que el mandatario dimita inmediatamente, ya que si no puede optar a la reelección no debería seguir gobernando.

El liderazgo republicano del Congreso, al igual que influyentes figuras dentro del partido, esbozí a su vez este domingo cuál será la línea de ataque contra la vicepresidenta Kamala Harris, a quien Biden ya dio su apoyo para tomar el relevo de la apuesta del partido para noviembre.

Le puede interesar: ¿Quién es Kamala Harris, la elegida por Joe Biden para enfrentar a Donald Trump?

Los conservadores acusaron a Harris de estar encubriendo el "declive mental" de Biden y le achacaron toda la responsabilida de la política migratoria de Estados Unidos, la cual califican como un "desastre".

Encabezados por el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, algunos pesos pesados del Partido Republicano en el Capitolio señalaron hoy su deseo de ver a Biden fuera de la presidencia, asegurando que si no tiene las capacidades para presentarse a la reelección, tampoco puede gobernar el país.

"Si Joe Biden no es apto para postularse a la presidencia, no es apto para servir como presidente; debe renunciar a su cargo de inmediato", escribió Johnson en su cuenta de la plataforma X y atacó también a Harris directamente.

"Como segunda al mando, ha sido una cómplice alegre (...) del mayor encubrimiento en la historia de EE.UU. Ella sabía, igual que todos, que (Biden) estaba incapacitado" para ser presidente, agregó el legislador.

Esa misma idea fue expresada por el número dos de los republicanos en la Cámara Baja -la cual está bajo control conservador- Steve Scalise, quien señaló además que "todos" los trabajadores del Gobierno Biden deben rendir cuentas.

Vea también: “Todos los que lo rodean sabían que no era capaz de ser Presidente”: Trump sobre renuncia de Joe Biden

"Por años, los demócratas han difamado a los estadounidenses que cuestionaron la salud de Biden (...) cada una de las personas que participaron en esta operación de encubrimiento, especialmente la vicepresidenta Harris", subrayó Scalise.

La misma línea de pensamiento expresó Elise Stefanik, presidenta de la Conferencia Republicana, la organización que representa a todos los miembros de este partido en la Cámara Baja: "Biden debe renunciar de inmediato. El Partido Demócrata está en caída libre debido a su desesperado intento de encubrir el hecho de que Biden no está bien".

El único líder republicano en el Congreso que no replicó esta idea fue Mitch McConnell, líder de la minoría conservadora en el Senado, quien ha tenido una relación cercana con Biden a lo largo de su carrera política. En un comunicado, el senador criticó a los demócratas por sus intentos para sacar a Biden de la nominación.

"Lamentablemente, el Partido Demócrata ha estado ocupado en las últimas semanas intentando deshacer el deseo de los estadounidenses en las elecciones primarias en todo el país", escribió McConnell, quien ha anunciado su retirada al no buscar la reelección por su edad.

Vea también: ¿Puede Kamala Harris derrotar a Trump? Esto dicen las encuestas

Por su parte, el gobernador de de Texas, Greg Abbott, una influyente figura dentro del Partido Republicano, criticó directamente a Harris con la gestión de la migración del Gobierno Biden, llamándola la "encargada de la frontera".

Poco después de asumir el poder en 2021, Biden asignó a Harris la tarea de "abordar las causas raíz" de la migración, enfocándose específicamente en Centroamérica y los países del llamado Triángulo Norte.

Con una carta publicada este domingo también en la red social X, Biden anunció su retirada de la contienda presidencial, tras días de especulación y presiones por parte de miembros de su propio partido.


Huracán

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.
A primera hora del domingo, Melissa se encontraba a unos 190 kilómetros al sureste de la capital jamaicana, Kingston, y a unos 450 kilómetros al suroeste de Guantánamo, en Cuba



🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.