Biden recibe al primer ministro de Israel tras ataques a Kabul

Bennett sucedió a Benjamin Netanyahu, quien durante sus 15 años en el cargo abrazó a los republicanos y antagonizó con los demócratas.
Primer ministro de Israel, Naftalí Bennett y Joe Biden
Crédito: AFP

El presidente Joe Biden recibió el viernes en la Casa Blanca al primer ministro israelí, Naftali Bennett, una visita ensombrecida por el mortal atentado contra la misión de evacuación de Afganistán liderada por Estados Unidos.

"Mi corazón está con todos los que hemos perdido", dijo Biden cuando ambos se encontraron luego de que la cita fuera pospuesta el jueves.

Tras ofrecer sus condolencias, Bennett anunció al mandatario demócrata: "Traigo conmigo un nuevo espíritu. Un espíritu de buena voluntad. Un espíritu de esperanza. Un espíritu de decencia y honestidad. Un espíritu de unidad y bipartidismo".

Lea aquí: Ciclón se acerca a Cuba y se convierte en huracán

Bennett sucedió a Benjamin Netanyahu, quien durante sus 15 años en el cargo abrazó a los republicanos y antagonizó con los demócratas.

Aún así, en su primera visita oficial al extranjero, el primer ministro de 49 años mantuvo muchas de las opiniones de línea dura de su predecesor.

"No podemos perder de vista ni por un momento que estamos en el vecindario más difícil del mundo", afirmó, mencionando al grupo Estado Islámico (EI) y a los movimientos Hezbolá, Yihad Islámica y Hamás. "Es por eso que Israel siempre tiene que ser abrumadoramente más fuerte que (...) todos nuestros enemigos juntos", dijo.

Estaba prevista una reunión más amplia con el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, el asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, el asesor de seguridad nacional de Israel, Eyal Hulata, y el embajador de Israel en Washington, Gilad Erdan, y el asesor principal de Bennett, Shimrit Meir.

Bennett asumió en junio como líder de una coalición ecléctica en la que su partido de línea dura sólo tiene unos pocos escaños. Su gobierno incluye a halcones a favor de los asentamientos, como él, así como a palomas políticas y al primer partido árabe en formar una coalición.

"Encabeza y dirige el gobierno más diverso en la historia de Israel", dijo Biden sobre Bennett. Pero las posiciones de Bennett sobre temas clave chocan con las de la Casa Blanca. Ha dicho que continuará la construcción de asentamientos y está en contra de un Estado palestino en los territorios que Israel sumó en 1967.

Además, se opone a que Estados Unidos reabra un consulado en Jerusalén para atender los asuntos palestinos, que el antecesor republicano de Biden, Donald Trump, cerró en 2019 después de trasladar la embajada de Estados Unidos de Tel Aviv a Jerusalén.

En Washington, Bennett se esforzó por resaltar las coincidencias. "Israel sabe que no tenemos un aliado mejor o más confiable en el mundo que Estados Unidos", aseguró.

Biden destacó el "compromiso inquebrantable" de Estados Unidos con la seguridad de Israel, incluido el reabastecimiento del sistema de defensa antimisiles israelí Cúpula de Hierro.

"También vamos a discutir formas de promover la paz, la seguridad y la prosperidad para israelíes y palestinos", agregó, dando a entender ciertas diferencias de opinión.

Shibley Telhami, profesor de paz y desarrollo en la Universidad de Maryland, estimó que el ataque en Kabul no afectaría la postura de Biden sobre los palestinos.

"Reduce aún más el tema israelí-palestino en la lista de prioridades de Biden, con lo cual es incluso menos probable que desafíe a Bennett sobre esto", opinó.

Bennett dijo en la Oficina Oval que los atentados en Kabul destacaron el peligro potencial de un Irán dotado de armas nucleares.

"Estos días ilustran cómo sería el mundo si un régimen islámico radical adquiriera un arma nuclear", dijo Bennett a Biden.

Israel se opone ferozmente al intento de Biden de revertir la retirada de Trump de un acuerdo nuclear de 2015, que levantó las sanciones a Irán a cambio de frenar su programa nuclear.

Le puede interesar: 161 muertos, la nueva cifra por atentado en aeropuerto de Kabul

Desde que Trump salió del pacto, Irán se ha retirado de compromisos clave, incluido el enriquecimiento de uranio. Biden reiteró el compromiso de Estados Unidos de garantizar que "Irán nunca desarrolle un arma nuclear".

"Pero estamos anteponiendo la diplomacia, viendo a dónde nos lleva. Pero, si la diplomacia falla, estamos listos para recurrir a otras opciones", señaló.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia".
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.