Biden hace llamado de unidad tras 20 años del 11S

Tiene previsto asistir este sábado a las ceremonias de conmemoración en los tres lugares donde se produjeron los atentados.
Presidente Joe Biden
Crédito: AFP

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llamó este viernes a la unidad en su país y a dejar atrás el miedo, en un mensaje grabado en video con motivo del vigésimo aniversario de los atentados del 11-S, que se conmemora este sábado.

"Para mí, la lección principal del 11 de septiembre es que, cuando somos más vulnerables, en el tira y afloja que supone todo aquello que nos hace humanos, en la batalla por el alma de Estados Unidos, la unidad es nuestra mayor fortaleza", dijo Biden en un video publicado en su cuenta oficial de Twitter.

Lea además: Teorías conspirativas más sonadas de los atentados del 11 de septiembre

Aunque tiene previsto asistir este sábado a las ceremonias de conmemoración en los tres lugares donde se produjeron los atentados hace dos décadas -Nueva York, Shanksville (Pensilvania) y el Pentágono-, Biden no hará declaraciones en esos actos.

Lea también: Huracán Olaf deja daños materiales en su paso por Baja California Sur

El presidente ha preferido expresarse en un discurso en video, de más de 6 minutos, en el que recalcó que en los días que siguieron a los atentados del 11 de septiembre de 2001, Estados Unidos "vio algo que es demasiado poco común: un verdadero sentido de unidad nacional".

También reconoció que el país fue testigo de "las fuerzas más oscuras de la naturaleza humana: el miedo y la ira, el resentimiento y la violencia contra los estadounidenses musulmanes, los verdaderos y fieles seguidores de una religión pacífica".

"Vimos cómo se torcía la unidad nacional. Aprendimos que la unidad es lo único que no debe romperse nunca. La unidad es lo que nos hace quienes somos, es la mejor cara de Estados Unidos", insistió.

La unidad "no significa que haya que creer en lo mismo", continuó, pero sí implica tener "un respeto fundamental al otro", y tener la esperanza y valentía necesarias para "actuar y construir un futuro que no sea reaccionario ni esté basado en el miedo".

"Encontramos fuerza en los lugares rotos, como escribió Hemingway, encontramos luz en la oscuridad, y encontramos la motivación para reparar, renovar y reconstruir", destacó.

Lea además: Jeanine Áñez: Bolivia pide a CIDH desestimar solicitud de medidas cautelares

Biden rindió homenaje a las casi 3.000 personas "de más de 90 países" que fallecieron en los atentados terroristas, y a los "miles de otros que resultaron heridos".

"Estados Unidos y el mundo los conmemoran a ustedes y a sus seres queridos, a las piezas de su alma. Homenajeamos a todos aquellos que arriesgaron o perdieron sus vidas en los minutos, horas, meses y años siguientes", subrayó Biden.

Añadió que lo ocurrido "sigue siendo duro, ya sea el primer año o el vigésimo", porque "demasiada gente creció sin padres", y tantos familiares, amigos y seres queridos "han tenido que celebrar cumpleaños e hitos vitales con un agujero en el corazón".

"No importa cuánto tiempo haya pasado, estas conmemoraciones pueden hacer que todo vuelva a ser muy doloroso, como si hubieras recibido la noticia hace unos segundos. Así que en este día, Jill y yo los llevamos cerca de nuestro corazón", afirmó.


Cartagena

Von der Leyen, Meloni y más ausencias de peso en la cumbre CELAC-UE en Santa Marta

Líderes latinoamericanos como Boric, Sheinbaum y Milei tampoco asistirán.
Úrsula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea



Trump anuncia su apoyo a Cuomo en el día de las elecciones de alcalde en Nueva York

Cuomo va por detrás al menos 10 puntos del demócrata Zohran Mamdani

Estados Unidos podría ejecutar acciones militares en territorio venezolano, advierte exembajador James Story

El exembajador descartó que Estados Unidos tenga previsto realizar acciones dentro del territorio colombiano.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco