Huracán Olaf deja daños materiales en su paso por Baja California Sur

Más de 20 albergues temporales fueron adaptados para recibir a los habitantes que tienen sus casas en zonas de alto riesgo.
Huracán-AFP.jpg
AFP / Fotografía de referencia.

El huracán Olaf, que impactó en el noroccidental estado mexicano de Baja California Sur, atravesó la región causando daños materiales y la evacuación de miles de personas, pero sin que hasta el momento se registren víctimas mortales, según informaron este viernes las autoridades.

En la reunión del Consejo Estatal de Protección Civil de Baja California Sur, encabezado por el gobernador Carlos Mendoza Davis, las autoridades informaron de un saldo preliminar sin fallecidos por el suceso meteorológico.

Le puede interesar: ¿Quiénes fueron los 19 terroristas que estrellaron los cuatro aviones el 11-S?

Fue una noche difícil para los habitantes de Baja California Sur, los vientos de hasta 180 kilómetros por hora que llegó a tener el fuerte huracán Olaf y las lluvias torrenciales causaron estragos llevando al corte en muchos lugares del suministro de energía eléctrica y posteriormente de las telecomunicaciones.

Más de 20 albergues temporales fueron adaptados para recibir a los habitantes que tienen sus casas en zonas de alto riesgo. San José del Cabo ha sido el municipio más afectado en Baja California Sur por el ciclón, ya degradado a tormenta tropical.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó este viernes que más de 191.000 usuarios de la región resultaron afectados por el paso del huracán, pero de estos el 30 % ya han recuperado el servicio.

En la noche del jueves, el huracán Olaf tocó tierra en categoría 2 en el estado de Baja California Sur, dejando lluvias en ese estado y en el occidente de México.

Lea además: Rayo mata a una madre y a sus hijos de uno y seis años cuando iban a un cumpleaños

Aunque perdió fuerza rápidamente, el fenómeno meteorológico, como tormenta tropical, se sitúa sobre línea de costa a 35 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lázaro, en Baja California Sur.

El fenómeno se mueve a 19 kilómetros por hora hacia el noroeste y registra vientos de 85 kilómetros por hora con rachas de hasta 100 kilómetros por hora.

"Sus bandas nubosas producen lluvias intensas en Baja California Sur e intervalos de chubascos en Sinaloa y Nayarit", informó el Meteorológico en su reporte más reciente.

Además, hay rachas de viento de 80 a 100 kilómetros por hora con oleaje de 3 a 5 metros en costas de Baja California Sur, y rachas de viento de 50 a 70 kilómetros por hora con oleaje de 1 a 3 metros en el sur del Golfo de California y costas de Sinaloa.

Por todo ello, el SMN pidió a la ciudadanía continuar extremando precauciones y atender las recomendaciones de Protección Civil.

Este fin de semana, se espera que Olaf se despegue completamente de la península de Baja California, ocasionando todavía algunas lluvias mientras paulatinamente pierde fuerza.

Lea también: 11 de septiembre: el día en que el deporte mundial se paralizó

Temporada activa

Hasta el momento, en el océano Pacífico se han formado los ciclones Andrés, Blanca, Carlos, Dolores, Enrique, Felicia, Guillermo, Hilda, Ignacio, Jimena, Kevin, Linda, Marty, Nora y Olaf.

Dolores tocó tierra el pasado 19 de junio e impactó especialmente en los estados de Colima y Michoacán y dejó tres muertos por tormentas eléctricas.

Mientras que a mediados de agosto las torrenciales lluvias generadas por el huracán Grace, formado en el Atlántico y que tocó tierra en el Golfo de México, provocaron la muerte de al menos once personas, ocho en el oriental estado de Veracruz y tres en el céntrico estado de Puebla, además de severas inundaciones y daños.

El ciclón había impactado días antes en la península de Yucatán, donde también dejó inundaciones y fallas eléctricas, aunque sin víctimas mortales.

Mientras que Nora, que tocó tierra el 28 de agosto, dejó un menor muerto en el estado de Jalisco y siete desaparecidos, seis de ellos pescadores del estado de Guerrero.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.