Barco con 200 toneladas de ayuda humanitaria espera zarpar a la Franja de Gaza

El barco tiene previsto abrir un corredor marítimo para llevar ayuda a la Franja y aliviar la dura situación humanitaria.
Franja de Gaza
Gaza es el lugar del mundo con el mayor número de niños amputados por habitante. Crédito: AFP / RCN RADIO.

Un barco de la ONG española Open Arms está a la espera este domingo de las circunstancias adecuadas para partir hacia Gaza desde Chipre con 200 toneladas de alimentos, para aliviar la hambruna causada por el bloqueo y los ataques israelíes a la Franja.

Una fuente del Ministerio de Exteriores de Chipre informaron de que, en principio, el plan era que la embarcación partiera a lo largo de la jornada.

La fuente precisó que la carga ha sido inspeccionada por personal chipriota pero que también "observadores" israelíes han participado en el proceso.

Laura Lanuza, directora de Comunicaciones y Proyectos de Open Arms, indicó este domingo a EFE desde la embarcación que aún no se sabe cuándo saldrá el barco y que se está valorando el momento adecuado para hacerlo.

Lanuza ya señaló ayer que el viaje del Open Arms es muy complejo y que el momento de inicio depende de muchos factores, entre ellos el de las condiciones meteorológicas.

Open Arms, una ONG dedicada principalmente al rescate y protección de migrantes y refugiados que tratan de llegar a Europa por el Mediterráneo, tiene ya lista la embarcación, que remolcará 200 toneladas de alimentos como harina, arroz y latas de atún.

El barco tiene previsto abrir un corredor marítimo para llevar ayuda a la Franja y aliviar la dura situación humanitaria causada por el bloqueo de Israel y por sus duros ataques de castigo en respuesta a los atentados del grupo islamista Hamás del pasado 7 de octubre.

Esta operación empezó a planearse hace meses en colaboración con World Central Kitchen, una ONG fundada por el reconocido chef español José Andrés, y que repartirá la ayuda sobre el terreno.

De hecho, el barco lleva atracado en el puerto chipriota de Larnaca desde mediados de febrero.

La misión de las dos ONG "no tiene nada que ver" con la apertura de un corredor humanitario anunciado el viernes por la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula Von der Leyen.

Lea más: Pacto Histórico respalda a María José Pizarro tras fallo sobre la vicepresidencia del Senado

El operativo cuenta con la autorización del Gobierno de Chipre, de Israel y la Autoridad Nacional Palestina, según Open Arms.

Mientras se negocia una tregua entre Israel y el grupo islamista Hamás, la comunidad internacional sigue presionando a Israel para que permita el acceso de más ayuda humanitaria a Gaza, especialmente en el norte, donde hay 700.000 personas en riesgo de hambruna.

Von der Leyen anunció el viernes la inminente apertura de un corredor humanitario por vía marítima que, dijo, se pondría en marcha este fin de semana con una "operación piloto", sin dar más detalles.

La presidenta de la CE subrayó la determinación y los esfuerzos tanto de la Unión Europea como de países como los Emiratos Árabes Unidos y Estados Unidos, para llevar ayuda humanitaria a la población de Gaza tras cinco meses de guerra.

Le puede interesar: Uribe hace un llamado a la militancia a hacer oposición con "la espada de los argumentos"

Washington tiene previsto construir un muelle flotante frente a las costas de Gaza que facilite el desembarco de la ayuda.

En cinco meses de guerra han muerto en la Franja de Gaza más de 30.900 personas en los ataques de represalia israelíes a los atentados en los que Hamás asesinó a 1.200 personas y secuestró a 253, de los que 130 siguen cautivos dentro del enclave.


Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum denunció acoso y lidera reforma contra la violencia hacia las mujeres en México

En Un Sonido del Mundo, de La FM, le contamos tres hechos de actualidad que debe conocer este 6 de noviembre. Messi, entre los temas del día.
La presidenta Claudia Sheinbaum presentara una denuncia formal contra un ciudadano que intentó besarla sin su consentimiento durante un acto público.



Quién es la madre de Zohran Mamdani, el nuevo alcalde de Nueva York, nominada al Oscar

La reconocida directora rechazó dirigir una película de Harry Potter para enfocarse en contar historias íntimas y culturales, reafirmando su compromiso con el cine social.

Marco Rubio informará este miércoles al Congreso sobre los ataques contra presuntas narcoembarcaciones

Los congresistas están preocupados por la legalidad de los ataques que han dejado más de 60 muertos

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.