Pacto Histórico respalda a María José Pizarro tras fallo sobre la vicepresidencia del Senado

La colectividad aseguró que la decisión vulnera los derechos políticos individuales y colectivos.
Elección del nuevo Magistrado(a) de la Corte Constitucional
Sesión extraordinaria de la plenaria de Senado para elegir al candidato(a) que ocupará el cargo del Magistrado(a) de la Corte Constitucional en reemplazo del doctor Alejandro Lineares Cantillo En la foto: Elainne Runsinque Urrego, Vladimir Fernández Andrade y Gerardo Vega Medina. Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

La bancada del Pacto Histórico criticó la decisión del Consejo de Estado, que sacó a María José Pizarro de la vicepresidencia del Senado de la República y dijeron estar muy preocupados por esa determinación del tribunal.

Para el movimiento el fallo es "abiertamente contradictorio", pues mencionan casos como el de Alexander López, en el que se declaró la nulidad por supuesta doble militancia entre partidos del Pacto Histórico, pero ahora se entiende la colectividad como un solo partido.

Leer también: Alcalde Galán reconoce errores que generaron disturbios en manifestaciones del 8 de marzo

"Por un lado, no reconoce la fuerza política como una coalición y aplica la doble militancia para los senadores Alexander López y César Pachón, y con el reciente fallo, califica la Coalición Pacto Histórico como si fuera un partido y no una sumatoria de minorías, para el caso de las mesas directivas del Congreso", dice el pronunciamiento.

Para el pacto el fallo obstaculiza el ejercicio democrático, pues consideran que afecta el ejercicio de las coaliciones y los derechos de las minorías una vez llegan a las mesas directivas de las corporaciones.

"Estaría obstaculizando el ejercicio político de las coaliciones en materia electoral y castigando a las minorías cuando llegan a las mesas directivas; desconociendo además, la jurisprudencia que hasta este fallo, recalcaba que las coaliciones se agotaban y dejaban de existir constitucionalmente, una vez surtidas las elecciones", se lee en el documento.

La bancada menciona que el Movimiento Alternativo Indígena y Social (MAIS) solamente tiene cuatro senadores, entre ellos, María José Pizarro y, llegar hasta las mesas directivas no representa obtener mayorías.

Además dijeron estar preocupados por "sesgo político" con el que se estarían tomando las decisiones en el Consejo de Estado, pues afirman que "se protege a las mayorías que históricamente han tenido el control del Congreso y afecta a las minorías políticas que integran el Congreso de la República".

Leer también: A la cárcel a alias 'el zarco', presunto capo del narcotráfico en el Eje Cafetero

Finalmente afirmaron el respeto por las decisiones del tribunal, pero resaltaron su defensa a los derechos políticos de la colectividad, pues dicen que las decisiones estarían generando una "persecución" contra el movimiento.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.