Barack Obama cree que Joe Biden debe reconsiderar su candidatura

Las preocupaciones también vienen desde líderes como Nancy Pelosi y Chuck Schumer
Barack Obama junto a Joe Biden
Obama preocupado por la viabilidad de la candidatura de Biden. Demócratas buscan soluciones ante desafíos electorales. Crédito: AFP

En medio de una creciente preocupación dentro del Partido Demócrata sobre la viabilidad de la candidatura del presidente Joe Biden, el expresidente Barack Obama ha expresado a sus aliados que el camino hacia la victoria de Biden se ha reducido enormemente. Según informó el Washington Post, Obama cree que Biden debe considerar seriamente la viabilidad de su candidatura, según varias personas informadas sobre su pensamiento.

Obama, quien ha hablado con Biden una sola vez desde el último debate, ha dejado claro que el futuro de la candidatura es una decisión que le corresponde al presidente. Ha enfatizado que su principal preocupación es proteger a Biden y su legado, y ha rechazado la idea de que solo él puede influir en la decisión de Biden.

Lea además: Revelan chats que evidencian la división de los demócratas por Joe Biden

Detrás de escena, Obama ha estado profundamente involucrado en conversaciones sobre el futuro de la campaña de Biden, recibiendo llamadas de demócratas ansiosos, incluida la ex presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi. Según personas con conocimiento de las llamadas, Obama ha compartido sus puntos de vista sobre los desafíos que enfrenta Biden.

El expresidente ha dicho en conversaciones privadas que considera su papel como asesor y caja de resonancia de su ex vicepresidente. En estas conversaciones, Obama ha expresado su opinión de que Biden ha sido un gran presidente y desea proteger sus logros, los cuales podrían estar en riesgo si los republicanos toman el control de la Casa Blanca y ambas cámaras del Congreso el próximo año. En algunas de estas conversaciones, Obama señaló su preocupación por las encuestas desfavorables para Biden, la creciente popularidad del expresidente Donald Trump y el abandono de donantes importantes.

En público, Biden y sus asesores de campaña se han mostrado desafiantes, afirmando que el presidente no abandonará la carrera. El miércoles, Biden interrumpió una gira de campaña en Las Vegas tras dar positivo por coronavirus y regresó a Rehoboth Beach, Delaware, para ponerse en cuarentena. Quentin Fulks, subdirector principal de campaña, dijo el jueves que la campaña de Biden continuaba sin cambios. “No está dudando en nada”, dijo Fulks. “El presidente ha tomado su decisión. No quiero ser grosero, pero no sé cuántas veces más podemos responder a eso”.

Las preocupaciones de Obama surgen en un contexto de ansiedad creciente dentro del Partido Demócrata sobre las perspectivas de Biden y su impacto en otros candidatos. Donantes, activistas y funcionarios electos están recurriendo cada vez más a líderes veteranos del partido para encontrar una salida a la crisis creada por el desempeño de Biden en el debate del 27 de junio.

Los principales demócratas del Congreso, como Hakeem Jeffries y Charles E. Schumer, han hablado directamente con Biden la semana pasada, advirtiendo sobre las preocupaciones generalizadas de que su candidatura podría perjudicar las posibilidades de mantener el control demócrata en el Congreso el próximo año.

No se pierda: Marco Rubio cuenta por qué no fue elegido como fórmula de Donald Trump

Pelosi ha asumido un papel aún más activo detrás de escena, resistiendo los esfuerzos de Biden por poner fin al debate sobre su candidatura, según personas familiarizadas con sus esfuerzos. Obama, como una de las figuras más veneradas del partido, ha intentado mantener un perfil bajo, pero su rol como líder del partido lo ha convertido en un punto focal para las preocupaciones de muchos demócratas.

Algunos de los ex asesores de Obama, como David Axelrod y otros que ahora dirigen la empresa de podcast Crooked Media, se encuentran entre los demócratas más vocales que argumentan que Biden podría no tener un camino claro hacia la victoria. Desde el debate, las encuestas han mostrado un declive en el apoyo a Biden, y los estrategas se están preparando para un posible aumento en la popularidad de Trump tras su convención de nominación.

El Post también informó que Obama expresó sus inquietudes sobre el camino a seguir de Biden después del debate y que los dos presidentes hablaron en los días posteriores. Sin embargo, en las semanas siguientes, las preocupaciones de Obama sobre la candidatura de Biden se han profundizado, según las fuentes. Algunos asesores de Biden han criticado el papel de Obama en estas conversaciones, culpándolo por no mantener al partido unido en torno a la candidatura de Biden.

Después del debate, Obama publicó un mensaje de apoyo a Biden en las redes sociales: “Hay noches de debates malos. Créanme, lo sé. Pero esta elección sigue siendo una elección entre alguien que ha luchado por la gente común toda su vida y alguien que solo se preocupa por sí mismo”. Desde entonces, ha mantenido silencio en público, aunque algunos asesores de Biden creen que podría haber influido en la decisión de George Clooney de escribir un artículo en el New York Times pidiendo a Biden que abandone la carrera.

El magnate del cine Jeffrey Katzenberg intentó impedir que Clooney publicara el artículo, pero no tuvo éxito, según una fuente familiarizada con los esfuerzos.


mortales tornados

Declaran calamidad pública tras tornado que dejó seis muertos y 750 heridos en Brasil

La destrucción fue causada por un tornado que se formó dentro de una supercelda, como son conocidas las tormentas extremas.
El tornado dejó sin viviendas a unas 10.000 personas en catorce municipios de Paraná, estado del sur de Brasil.



Tornado arrasa el sur de Brasil: deja cinco muertos y más de 430 personas heridas

El tornado en Rio Bonito do Iguaçu (Paraná) dejó gran destrucción y desalojo en la ciudad, con búsquedas y ayuda humanitaria en marcha.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología