Ban Ki-Moon criticó a la ONU por no frenar a Rusia

El exsecretario general de la ONU se encuentra de visita en Colombia.
Ban Ki-moon en Colombia
Crédito: Cortesía: Prensa Vicepresidencia de la República

Ban Ki-Moon, exsecretario general de las Naciones Unidas se encuentra de visita en Colombia y permanecerá hasta el próximo Primero de mayo. Este viernes el surcoreano participó de un conversatorio denominado 'Pacto con Colombia', en el que, entre otras, habló de la situación en Ucrania por cuenta de la invasión rusa.

Durante la conversación, moderada por el periodista Juan Lozano, Ban lanzó críticas a la ONU por la falta de acción para frenar a Vladimir Putin en sus intenciones, que denominó, genocidas.

"Se ha criticado muchísimo la ambición del presidente Vladimir Putin y hemos urgido a la comunidad internacional para que se establezca un tribunal criminal, que permita perseguir y condenar a Putin por crímenes en contra de la humanidad, por genocidio, porque cuando hablamos de este tipo de crímenes infortunadamente el sistema penal actual y la comunidad internacional no tienen manera de que esto se haga", expresó el exsecretario.

De acuerdo con Ban, las Naciones Unidas deben trabajar en el multilateralismo. "Los rusos invadieron Ucrania y todo el mundo ha estado mirando esto sin tomar acciones efectivas, sin parar esa agresión. Hemos simplemente promovido la ayuda humanitaria".

Lea: HRW advierte sobre la posible intención de Bolsonaro de sabotear las elecciones de Brasil

En ese sentido aseguró que puede entender las frustraciones y la rabia de la gente alrededor del mundo, "porque las Naciones Unidas no han sido capaces de hacer más para proteger las vidas de los ucranianos", también indicó que ya son cerca de ocho millones de personas las que se han convertido en refugiados debido a esta gran destrucción.

"Las Naciones Unidas debería tener una posición más fuerte para proteger al pueblo ucraniano de esta guerra tan horrible; esto significa que los estados miembros de las Naciones Unidas tienen que tomar consideraciones muy serias con respecto a cómo se puede hablar con el Consejo de Seguridad, conformado por 5 países", enfatizó.

No obstante, recordó que las Naciones Unidas, "a veces no tienen la posibilidad de tomar acciones y es por esto que muchas personas alrededor del mundo están expresando estos sentimientos de frustración y de rabia frente a este Consejo de Seguridad que no ha sido capaz de materializar acciones".

Para este sábado, Ban tiene previsto reunirse con el presidente Iván Duque y su gabinete, además participará en La Feria del Libro, donde el país invitado es Corea del Sur. El diplomático también visitará la Serranía del Chiribiquete.


Terrorismo internacional

Senador Bernie Moreno pide reseñar como terroristas a tres grupos criminales colombianos

Se trata del Estado Mayor de Bloques y Frentes, las Autodefensas Gaitanistas de Colombia y las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
Bernie Moreno quiere endurecer las sanciones contra Colombia



Rey Carlos III despoja a su hermano de todos sus títulos tras escándalo con Jeffrey Epstein

El príncipe Andrés perdió sus títulos reales tras años de polémicas y vínculos con Jeffrey Epstein.

Siete arrestos por el robo en el Louvre: continúa la búsqueda del último ladrón y de las joyas desaparecidas

La Fiscalía descarta por ahora la participación de cómplices internos en el museo.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero