Aviones Boeing 737 Max ya no podrán sobrevolar en la Unión Europea

La Agencia europea de seguridad aérea cerró el espacio aéreo a estas aeronaves tras el fatal accidente en Etiopia.
Aviones Boeing 737 MAX
Avión Boeing 737 MAX. Crédito: AFP

La Agencia europea de seguridad aérea (EASA) decidió cerrar el espacio aéreo europeo a los Boeing 737 MAX 8 y 9, dos días después del accidente de un aparato de esas características de Ethiopian Airlines, informó el organismo.

Los vuelos de ese aparato quedan suspendidos "a partir de las 7:00 de la noche en Europa", ya sea de origen o con destino al interior de la Unión Europea, sea cual sea el operador.

Mientras tanto la fabricante aeronáutica Boeing insistió en la seguridad de su gama de aviones 737 MAX y remitió a la autoridad de aviación estadounidense (FAA), que ha mantenido su condición de "aeronavegable", para argumentar que "no hay razones para emitir nuevas directrices a los operadores".

En contexto: ¿Qué es lo que pasa con los aviones Boeing en el mundo?

En apenas dos días desde el accidente de un Boeing 737 MAX 8 en Etiopía que se cobró 157 vidas, la compañía se enfrenta a una grave crisis en la que va encaminada a perder ya 30.000 millones de dólares, entre una cascada de prohibiciones del modelo en Europa y otros países del mundo, así como por parte de aerolíneas.

"La seguridad es la prioridad número uno de Boeing y tenemos total confianza en la seguridad del 737 MAX. Entendemos que las agencias regulatorias y clientes hayan tomado decisiones que creen apropiadas para sus mercados domésticos", dijo en un comunicado tras la suspensión emitida por la Agencia Europea de Seguridad Aérea.

Previamente habían prohibido esas aeronaves en sus espacios aéreos Reino Unido, Alemania, Francia e Italia, así como China o Australia, entre una veintena de países, que se suman a otra treintena de aerolíneas, entre ellas Ethiopian, Norwegian, Aerolíneas Argentinas, Aeroméxico o la brasileña Gol.

"Seguiremos en contacto con ellos para asegurar que tienen la información necesaria para tener confianza al operar sus flotas", indicó Boeing, que remitió a la a Administración Federal de Aviación de EE.UU..

También puede leer: Boeing en problemas: Reino Unido y una fila de países toma medidas con el 737 MAX

La FAA "no está ordenando ninguna nueva acción en este momento, y en base a la información disponible actualmente, no tenemos razones para emitir nuevas directrices a los operadores", señaló la fabricante de aviones radicada en Chicago (EE.UU.).

La FAA tiene a un equipo de esta agencia y de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, en inglés) en la zona del siniestro recolectando datos y manteniendo contacto con las autoridades civiles de aviación para aclarar las causas del accidente aéreo, del que se ha recobrado la caja negra.

La autoridad, que indicó que tomará "medidas inmediatas y apropiadas" si identifica algún problema que afecte la seguridad del Boeing 737 MAX, ha colaborado con Boeing en una actualización de su software de control de vuelos cuyo cumplimiento exigirá antes del mes de abril, según indicó la firma aeronáutica en una nota previa este martes.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.