Aviación Civil rusa: no hay datos sobre factor externo en tragedia del Sinaí

El máximo responsable de la agencia de Aviación Civil rusa, Rosaviatsia, rechazó la conclusión de que la tragedia del avión ruso que se estrelló en Egipto se debiera a una "causa externa".
Archivo La FM
Crédito: La FM

"Es completamente prematuro hablar acerca de las razones ya que no hay bases para ello", afirmó el presidente de Rosaviatsia, Alexander Neradko, en declaraciones al canal de televisión Rossia-24.

"Quiero hacer un llamamiento a la comunidad aeronáutica para que se abstenga de sacar conclusiones prematuras", afirmó.

Naradko se refería a las declaraciones efectuadas en conferencia de prensa por varios directivos de la compañía aérea MetroJet (Kogalymavia), propietaria del avión siniestrado en Egipto con 224 personas a bordo.

Tras descartar el factor mecánico y el humano, señalaron que la única causa posible para que el Airbus A321 se desintegrara en el aire es "una acción mecánica exterior".

"La única causa que puede explicarlo es una acción mecánica exterior en la aeronave", dijo el vicedirector general de la compañía para vuelos, Alexánder Smirnov.

"No puede haber tal conjunción de fallos de sistemas que lleven a que el avión se desintegre en el aire", agregó.

Smirnov subrayó que, "incluso en caso de una despresurización súbita, los pilotos podrían ponerse las máscaras de oxígeno y los pasajeros también".

El Airbus volaba descontrolado antes de estrellarse en el Sinaí, afirmó el vicedirector técnico, Andrei Averianov, en la misma conferencia de prensa.

Dijo que, de acuerdo a la información del sistema de seguimiento Flight Radar, "el avión redujo la velocidad más de 300 kilómetros por hora en menos de un minuto y simultáneamente perdió 1,5 kilómetros de altitud".

Tanto estos directivos como el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, no descartaron ninguna hipótesis sobre las causas de la tragedia, al ser preguntados por los periodistas sobre la posibilidad de un ataque terrorista en una zona escenario de enfrentamientos con yihadistas como es el Sinaí.

Pero Peskovse se mostró cauteloso cuando dijo que "la investigación solo está comenzando (...) hay que esperar al menos a los primeros resultados".

El Airbus A-321, que cubría la ruta Sharm el Sheij-San Petersburgo, se estrelló media hora después de despegar, lo que causó la muerte a sus 224 ocupantes.


Temas relacionados

Tornado

Tornado arrasa el sur de Brasil: deja cinco muertos y más de 430 personas heridas

El tornado en Rio Bonito do Iguaçu (Paraná) dejó gran destrucción y desalojo en la ciudad, con búsquedas y ayuda humanitaria en marcha.
Tornado en sur de Brasil



Rusia impone 13 años de prisión a dos colombianos que combatieron por Ucrania

Los colombianos fueron capturados en Venezuela mientras hacían escala hacia Bogotá

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo