Aumenta el escándalo en Perú por distribución "en secreto" de vacunas para funcionarios

El listado en que aparecen 487 personas ha sido enviado a la Contraloría General de la República.
Vacuna contra la covid-19
Vacuna contra la covid-19. Crédito: AFP

Pilar Mazzetti, la ministra de Salud peruana que dirigió las labores de lucha contra la covid-19 durante la mayor parte de la pandemia, recibió en secreto vacunas de "cortesía" de Sinopharm mientras se evaluaba su idoneidad, una revelación que agrava aún más el ya dramático caso en el país.

Así lo reveló de forma solemne e indignada el presidente Francisco Sagasti, quien indicó que tanto Mazzetti, quien dimitió el viernes pasado, como la excanciller Elizabeth Astete, quien también renunció este sábado, figuran en la lista de las 487 personas que fueron inoculadas con la solución del laboratorio chino, en secreto, y bajo criterios de selección aparentemente arbitrarios.

Le puede interesar: Así funcionó el VacunaGate en Perú que salpicó al expresidente Vizcarra

En un mensaje televisado, Sagasti lamentó "profundamente" que dos de sus ya exministras estuvieran en la lista de 487 personas inmunizadas que entregó la Universidad Peruana Cayetano Heredia.

Ambas "faltaron a su deber de servidoras públicas" y al sentido de lealtad hacia su figura y la de la primera ministra Violeta Bermúdez, pues nunca informaron de esta situación.

Sagasti indicó que ese listado de 487 personas ha sido enviado a la Contraloría General de la República, a las comisiones investigadoras en el Ejecutivo y Congreso, así como a la Fiscalía para que de acuerdo a sus competencias inicien las pesquisas que corresponden.

Secreto revelado

Cuántos funcionarios peruanos se vacunaron en secreto contra la covid-19 antes de que la ciudadanía pudiera hacerlo, y quiénes fueron, han sido las preguntas que la revelación de este listado ha resuelto y que tenían a Perú indignado y en vilo.

Lea además: Vacunación antivid y su desigualdad en América

A lo largo de la jornada se dieron las declaraciones de funcionarios, políticos, jerarcas del Estado e incluso la mesa directiva del Congreso rechazando haber sido receptores de la vacuna de Sinopharm, antes del inicio oficial de la inmunización en el país, un hecho que ha destapado otro escándalo político, al tiempo que exigían el esclarecimiento de la situación.

El ministro de Salud, Óscar Ugarte, quien sustituyó a Mazzetti al frente del ministerio, dio una idea inicial de cuántos funcionarios pueden haber sido vacunados, afirmó a primera hora de la mañana que unos "15 o 20" funcionarios de su ministerio podrían haber sido beneficiarios de la vacuna. No se conoce aún cuántos de los 487 nombres de la lista presentada por Sagasti son funcionarios del Ejecutivo.

Investigación sobre vacunados

También en la mañana la primera ministra, Violeta Bermúdez, reiteró que se haría una "investigación profunda" cuyo resultado final solo se conocerá cuando concluya la investigación sumaria encargada a una comisión que "investigará, determinará, cómo llegó ese lote, quién decidió que vaya aquí o allá, a tantos ministerios".

Los funcionarios que admitan haber sido vacunados dejarán sus cargos en el Ejecutivo, como Astete, Mazzetti y dos viceministros de Salud.

Lea también: Erdogan acusó a EE.UU. de apoyar a "terroristas" tras ejecución de turcos en Irak

Mientras, las redes sociales bullían con pedidos para abrir la investigación a otros políticos y congresistas, muchos de los cuales permanecieron extrañamente silenciosos durante varios días respecto a este tema, o al menos para que expresaran públicamente que no habían sido inoculados.

Tal es así que el Congreso terminó aprobando pedir a todos sus miembros enviar una declaración jurada de no haber recibido la vacuna, declaración que posteriormente se cotejaría con el listado de personas que recibieron la "cortesía".

Expresidente Vizcarra enfrenta tres delitos

A la par de las investigaciones que han iniciado el gobierno y el Parlamento sobre esta vacunaciones, la Fiscalía confirmó la apertura de una investigación preliminar contra el expresidente Martín Vizcarra tras haber revelado que recibió la vacuna en octubre pasado.

La Fiscalía informó que las diligencias preliminares se hacen "por la presunta comisión de los delitos contra la administración pública, colusión y negociación incompatible o aprovechamiento del cargo".

Por tal motivo, recibirá "las declaraciones indagatorias" de Vizcarra, su esposa Maribel Díaz, y del jefe del equipo investigador de los ensayos de Sinopharm en el país, Germán Málaga. Además, del exprimer ministro Walter Martos, la exministra Mazzetti y del excanciller Mario López, "entre otros".

De interés: Se confirma oficialmente existencia de epidemia de ébola en Guinea-Conakri

Hermano de Vizcarra también se vacunó

Después de estar en el centro de la polémica desde el día jueves en que reveló haber sido inmunizado, Vizcarra publicó un vídeo en sus redes sociales en el que se defendió de las acusaciones de haber recibido directamente las dosis de Sinopharm y reiteró su versión de que fue uno de los voluntarios en los ensayos en el país, algo que ha negado la Universidad Peruana Cayetano Heredia a cargo de ese proceso.

"Le comenté a mi esposa y a mi hermano mayor mi intención de participar de esa fase experimental y ellos decidieron también formar parte de este proceso, así fue que el 2 de octubre recibí la primera dosis", detalló Vizcarra.

El exmandatario pidió disculpas por no haber informado al país sobre este hecho y dijo someterse a las investigaciones iniciadas aunque considera que no ha cometido delito alguno.


Temas relacionados

arrestos

Detienen a 16 sospechosos del homicidio de B King y Regio Clown en México

El crimen estuvo relacionado con la distribución y comercialización de narcóticos en eventos musicales.
B-King y DJ Regio Clown



Siete arrestos por el robo en el Louvre: continúa la búsqueda del último ladrón y de las joyas desaparecidas

La Fiscalía descarta por ahora la participación de cómplices internos en el museo.

Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido, última hora y categoría este jueves 30 de octubre de 2025

El huracán Melissa sigue su trayectoria por el Caribe. Cuba comienza a recuperarse de los estragos.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero