Estados Unidos, preocupado por posible intento de Rusia de desestabilizar Colombia

Antony Blinken, secretario de Estado, aseguró que comparte una preocupación al respecto que le comunicó el representante Albio Sires.
Antony Blinken, secretario de Estado de EE.UU.
Antony Blinken, secretario de Estado de EE.UU. Crédito: AFP

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, aseguró que el gobierno de Joe Biden comparte las preocupaciones sobre un supuesto intento de Rusia para desestabilizar a Colombia y otros países de la región a través de Venezuela.

Blinken se pronunció al respecto en su comparecencia de este miércoles ante el Comité de Asuntos de Relaciones Exteriores de la Cámara, donde el representante demócrata Albio Sires (de origen cubano) le informó que ya había hablado sobre el tema con el embajador de Colombia en Estados Unidos, Francisco Santos, a propósito de la expulsión de unos presuntos espías rusos.


"Mi preocupación con Venezuela es que Rusia parece estar más y más comprometido con Venezuela, y creo que están tratando... No, no lo creo: sé que están tratando de desestabilizar la región. Hablé con el embajador de Colombia. En 2019 Rusia unas 6.000 personas que pasaban hacia Colombia y expulsaron tres rusos", dijo Sires.

"Para Rusia, Colombia no es propiamente un destino de playa. Así que mi preocupación es que estén usando Venezuela para desestabilizar Colombia para involucrarse en otros sitios de Sudamérica y espero que esta administración se concentre en los intentos de Rusia por desestabilizar a nuestros vecinos en el hemisferio occidental", añadió el representante.

Blinken respondió: "Comparto esa preocupación. Vemos eso en Venezuela. Hemos visto, creo, un resurgir de presencia y actividades de Rusia en Cuba en los últimos años".

De otro lado, Sires celebró la decisión del gobierno de Joe Biden del estatus de protección temporal para venezolanos ( TPS , por sus siglas en inglés), que beneficiará a más de 320.000 personas. Además, le preguntó a Blinken sobre qué harán para proteger a los defensores de derechos humanos y las libertades civiles en Cuba. El secretario de Estado le respondió que todos compartían el mismo objetivo "cuando se trata de Cuba, y eso es democracia y libertad para su pueblo".


Temas relacionados

Estados Unidos

Estados Unidos anuncia nueva medida obligatoria para todos los extranjeros que entren o salgan del país

El Departamento de Seguridad Nacional implementa una nueva medida que ampliará el registro de datos biométricos de extranjeros que entren o salgan del país.
Estados Unidos



Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez