Anuncian Estatus de Protección Temporal para venezolanos que estén en EE.UU.

El TPS beneficiaría a unos 320.000 venezolanos en EE.UU.
Joe Biden, presidente de EE.UU.
Crédito: AFP

El gobierno de Estados Unidos anunció este lunes la creación de un Estatus de Protección Temporal (TPS) para los migrantes venezolanos que les permitirá trabajar y residir legalmente.

El presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estado Unidos, Bob Menéndez, envió un video de agradecimiento al presidente Biden por la decisión, y allí mismo reconoció que son "más de 300.000 mujeres, hombres y niños venezolano los que estarán protegidos de la deportación y no tendrán que vivir con miedo de se regresados a la catástrofe humanitaria del régimen de Maduro.

La medida de Biden, que entrará en vigor este martes cuando se publique en el Federal Register, el diario oficial del Gobierno en el que se difunden leyes, disposiciones y avisos públicos, tendrá una vigencia de 18 meses, 180 días para acogerse al programa, aunque podría prorrogarse, y solo la podrán solicitar los venezolanos que ya estén en Estados Unidos a fecha de hoy, 8 de marzo de 2021.

Asimismo, para poder beneficiarse, tendrán que demostrar que no tienen antecedentes penales y deberán pagar unas tasas que suman 545 dólares al Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés), que procesará las solicitudes.

El TPS es un programa migratorio creado en 1990 con el que Estados Unidos concede permisos de forma extraordinaria a inmigrantes de naciones afectadas por conflictos bélicos, desastres naturales, epidemias u otras condiciones que no hagan seguro el retorno de los nacionales a sus países de origen.

Lea también: Mujer de 104 años, la primera persona de la tercera edad en ser vacunada en Perú

En este caso, Biden ha decidido otorgar el TPS a los venezolanos al considerar que no pueden volver de manera segura a su país por las "condiciones extraordinarias" que vive actualmente Venezuela, indicaron los dos citados funcionarios, que hablaron con la prensa bajo condición de anonimato.

"La designación se debe a las extraordinarias y temporales condiciones que hay en Venezuela, que impiden a los nacionales que están aquí regresar de una manera segura. Hay una compleja situación humanitaria con hambre extendida, malnutrición y la creciente presencia de grupos armados no estatales e infraestructuras en ruinas", argumentó una de las citadas fuentes. Esa fuente aseguró que el Gobierno estima que unos 320.000 venezolanos podrán beneficiarse del TPS.

En el Congreso de Estados Unidos ha crecido el consenso entre demócratas y republicanos sobre la necesidad de otorgar el TPS a los venezolanos y, durante la campaña electoral, Biden prometió que una de sus primeras acciones en la Casa Blanca sería otorgar ese permiso a los venezolanos.

Antes de dejar el poder, su antecesor, Donald Trump, suspendió la deportación de inmigrantes irregulares venezolanos por un periodo de 18 meses y además les concedió permisos temporales de trabajo.

Le puede interesar: Anulan todas las sentencias contra Lula da Silva en Brasil

Trump tomó esa medida acogiéndose a un permiso que se llama Salida Forzosa Diferida (DED en inglés) y que los presidentes de Estados Unidos han usado a lo largo de la historia por razones de política exterior, por ejemplo para ejercer presión sobre un determinado país.

Por su parte, en principio, el TPS carece de esas connotaciones políticas. El DED seguirá en vigor y los venezolanos pueden solicitar cualquiera de los dos permisos, de acuerdo a los citados funcionarios.


Temas relacionados

Venezuela

Buque de guerra de EE. UU. llega a Trinidad y Tobago y Venezuela denuncia “provocación”

Caracas anunció además el arresto de un grupo no precisado de "mercenarios" vinculados con la CIA para un "ataque de falsa bandera" que genere una guerra en ese país.
Washington desplegó desde agosto buques de guerra en el Caribe y lleva desde principios de septiembre una campaña de ataques aéreos contra embarcaciones de presuntos narcotraficantes.



Triunfo del partido de Milei en las elecciones legislativas de Argentina

Argentina cerró las urnas tras unas elecciones legislativas decisivas que definirán el poder del presidente Javier Milei en el Congreso.

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez