Foto que Duque presentó en la ONU fue en Cauca, no en Venezuela: Alex Macías

El editor de paz del diario El Colombiano dijo tener certeza de la equivocación del mandatario.
La foto que el presidente Iván Duque presentó ante la ONU, en Nueva York
La foto que el presidente Iván Duque presentó ante la ONU, en Nueva York Crédito: Foto de @IvanDuque y de Colprensa, respectivamente

Una foto que hace parte del dossier que el presidente, Iván Duque, presentó a la ONU como parte de las pruebas sobre la "penetración del ELN en escuelas" de Venezuela y del apoyo del régimen de Nicolás Maduro a los grupos armados ilegales no corresponde ni al lugar ni a la fecha señalada, según informó el periódico El Colombiano.

El diario señaló que obtuvo de Inteligencia Militar la fotografía en la que aparecen guerrilleros jugando con niños en junio de 2015 para realizar un artículo sobre reclutamiento en escuelas rurales del departamento del Cauca, en el suroeste del país. "En el pdf obtenido por El Colombiano no solo se ve esta foto sino otras en las que guerrilleros del ELN dan regalos a niños, se disfrazan de payasos y los ponen a dibujar", añadió el diario.

Lea también: Controversia por foto del ELN que Duque presentó en la ONU

Como parte de las pruebas que llevó a la ONU, el mandatario colombiano presentó la foto, supuestamente tomada en abril de 2018. Duque denunció en la Asamblea General de la ONU que el régimen de Venezuela hace parte de la cadena del "terrorismo transnacional" puesto al servicio de distintos grupos armados ilegales. "Sus estructuras corruptas son servidoras de los carteles de la droga, sus alfiles son secuaces de la mafia y alimentan la violencia en Colombia; refugian a asesinos y violadores de niños, y quienes ignoran estos oprobios son cómplices de la dictadura", agregó el mandatario.

Foto del ELN en el informe
Foto del ELN en el informeCrédito: Suministrada

En el informe también presentó "la lista de una cuadrilla de menos de 20 criminales que traicionaron la generosidad de los colombianos" frente al acuerdo de paz", en referencia al grupo de exlíderes de las Farc que retomaron las armas a finales de agosto a los que no mencionó de forma directa. "También revelamos la ubicación de más 1.400 hombres en armas pertenecientes a los bloques más peligrosos del (Ejército de Liberación Nacional) ELN y 207 ubicaciones controladas por esta organización criminal en territorio venezolano", aseveró.

Lea también: Duque entrega dossier contra Maduro a Antonio Guterres

Como parte de las pruebas mencionó los testimonios de ciudadanos venezolanos "que se quejan de la presencia del ELN en su territorio", así como "la inocultable presencia de delincuentes en campos de entrenamiento, así como la existencia de 20 pistas de aterrizaje al servicio del narcotráfico".

Por otra parte, el jefe de Estado publicó el jueves en sus redes sociales apartes del dossier "Amenazas a la democracia, la seguridad y la paz regional" que le entregó al secretario general de la ONU, Antonio Guterres. "El ELN delinque en asocio con organismos de Seguridad de Venezuela, reparte alimentos en nombre de la dictadura y afecta a ciudadanos venezolanos y colombianos en los dos lados del límite de frontera. Atención: sellos del ELN en cajas de alimentos del régimen", manifestó Duque en un tuit en el que aparece la polémica foto.

Por su parte, la ONG Fundación Redes (Fundaredes) aseguró en un comunicado que en 2013 el director de la entidad "recibió de docentes varias fotografías de actividades que realizaba la guerrilla colombiana en escuelas rurales del Estado Táchira".

Lea también: Foto que Duque mostró en la ONU sí fue en Venezuela, pero es vieja: Fundaredes

Por lo anterior, "se realizó la denuncia formal el 17 de julio de 2013 sobre la penetración del ELN en las escuelas fronterizas con Colombia donde la guerrilla viene presentándose en las aulas entregando folletos, revistas, regalos e incluso incorporándose en actividades pedagógicas con los niños", prosiguió la ONG. Además, la organización manifestó que tras su denuncia hubo "vulneración a la seguridad" de los integrantes de Fundaredes a tal punto de que "fueron hurtados equipos de computación, teléfonos, cámaras y equipos tecnológicos en dos ocasiones".

Específicamente, sobre la fotografía en la que varios niños juegan con guerrilleros del ELN, se precisó que "forma parte del material recopilado por los activistas (...) en junio 2013 en las adyacencias de la Escuela Rural Novilleros del Estado Táchira" y que luego llegó "a instancias de investigación y de la prensa".

Escuche las explicaciónes de Alex Macías, editor de paz del diario El Colombiano


Votaciones

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.
Al salir del edificio universitario, saludó y se sacó fotos con algunos seguidores que se acercaron al lugar.



El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.