Carlos Rotondaro, general que abandona a Maduro: "no participé en la destrucción del país"

El expresidente del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, sancionado por EE.UU., habló desde Colombia.
Carlos Rotondaro, expresidente del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales
Carlos Rotondaro, expresidente del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales Crédito: Foto del video de NTN 24

El general Carlos Rotondaro, expresidente del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, habló con LA FM tras llegar a Colombia, procedente de Venezuela, donde la fue leal al expresidente Hugo Chávez y al actual líder del régimen, Nicolás Maduro.

Rotondaro, quien llegó al país este mes, sancionado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, con denuncias de corrupción en su contra, contó los pormenores del régimen y las anomalías que se comentarieron con los medicamentos destinados a los venezolanos.

Según dijo, desde 2013 a 2014 él ha denunciado verbalmente y por escrito la corrupción del régimen venezolano, a pesar de que hasta ahora decidió denunciar. "Yo no participé en la destrucción del país, participé en la conducción del país y mi gestión está abierta para ser auditada", aseguró.

Lea también: Policía en Venezuela impidió marcha de trabajadores que apoyan a Guaidó

El uniformado pidió que, con pruebas en mano, le demuestren que él ayudó a destruir el país. "¿Usted tiene pruebas de que yo participé en todo eso?", aseguró el uniformado, quien se desmarcó de los múltiples hechos cometidos por el régimen venezolano.

El general Carlos Rotondaro también dijo que hay un grupo de generales que le ha sacado beneficio a su condición para asuntos personales, al tiempo que señaló que hay oficiales "con honor" que han procedido de manera correcta. "No estoy aquí para evadir ningún tipo de sanción", enfatizó.

Según el oficial, muchas cosas se dicen pero no todas son ciertas, al dar cuenta de las redes sociales y la información que de allí surge sobre Venezuela. Ahora, pasa de estar del lado del régimen a cuestionarlo y a reconocer a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela.

En los hospitales públicos de Venezuela falta el 90% de los productos médicos necesarios y casi todos los laboratorios públicos han cerrado, según una encuesta nacional realizada por la ONG Médicos por la Salud junto con el Parlamento, la única institución controlada por la oposición. El gobierno no ha dado a conocer cifras oficiales desde hace tres años.

Lea también:¿Qué hace en Colombia Emanuel Andrade, hijo de un exmilitar venezolano condenado?

La situación se ve agravada además por la salida de muchos médicos: según la Federación Venezolana de Médicos, 22.800 médicos han optado por el exilio en los últimos años. Un total de 3,4 millones de venezolanos abandonaron el país, incluyendo 2,7 millones desde 2015, según el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. El apagón del 7 de marzo, que dejó al país en la oscuridad durante casi una semana, agravó aún más la situación.

El general Carlos Rotondaro, expresidente del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.