Audiencia de Leopoldo López continuará el próximo jueves

La esposa del político encarcelado explicó que la audiencia se suspendió tras una maratónica sesión, sin que hubiera comenzado aún la declaración final de López.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La audiencia final en el juicio contra el opositor radical, Leopoldo López, acusado de supuestamente instigar a la violencia en las protestas de 2014 contra el gobierno venezolano, fue diferida para la semana próxima, señalaron sus abogados este viernes.

"Abogados informan que la juez suspende la audiencia de @LeopoldoLopez y estudiantes para el próximo Jueves 10/09", informó el partido de López, Voluntad Popular, en su cuenta de Twitter @VoluntadPopular.

Después de una maratónica sesión que superó las 12 horas, los abogados de López precisaron que en la próxima sesión el dirigente y los cuatro jóvenes que están imputados por el mismo caso, ejercerán su derecho de palabra y la jueza a cargo del caso dictará sentencia.

El dirigente, un economista de 44 años con maestría en Harvard, es promotor de la estrategia conocida como "La Salida" y es acusado por el gobierno de Nicolás Maduro de incitar a la violencia en las manifestaciones que entre febrero y junio del año pasado dejaron 43 muertos.

Revelan video de Leopoldo López en prisión

En junio del año pasado, los tribunales imputaron a López por los delitos de instigación pública, daños a la propiedad en grado de determinador, incendio en grado de determinador y asociación para delinquir.

López ha estado recluido en la cárcel militar de Ramo Verde, en las afueras de Caracas, desde que se entregó a las autoridades el 18 de febrero del año pasado.

Juan Carlos Gutiérrez, abogado defensor de López, explicó a la AFP el jueves que si el opositor es hallado culpable, la sentencia no debe superar los 12 años de prisión debido a que los fiscales no presentaron agravantes en el caso.

En mayo pasado, López hizo una huelga de hambre de un mes para exigir, entre otros puntos, que se fijara la fecha de las elecciones parlamentarias, convocadas luego para el 6 de diciembre.

Durante la huelga, expresidentes de Colombia (Andrés Pastrana), Bolivia (Jorge Quiroga), Chile (Sebastián Piñera), el ex jefe del gobierno de España Felipe González y otras figuras políticas, acudieron a Caracas con la intención de visitarlo en prisión, pero no recibieron autorización para hacerlo.


Temas relacionados

Rey Carlos III

Rey Carlos III despoja a su hermano de todos sus títulos tras escándalo con Jeffrey Epstein

El príncipe Andrés perdió sus títulos reales tras años de polémicas y vínculos con Jeffrey Epstein.
Rey Carlos III despoja a su hermano de todos sus títulos tras escándalo con Jeffrey Epstein



ONU pospone para este viernes la votación que definirá el futuro de su Misión de Verificación en Colombia

La Misión de Verificación fue creada en 2017 para seguir de cerca la reincorporación política, social y económica de los excombatientes.

EE.UU. y China acercan posiciones: tregua arancelaria y compromiso de diálogo tras la reunión en Busan

Los analistas advierten que este acercamiento representa más una pausa que una solución definitiva.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero