Nueva Zelanda trató de deportar al atacante yihadista de un supermercado

El atacante había llegado con un visado de estudiante y en 2018 fue detenido por posesión de un cuchillo y material reprensible.
Atentado en Nueva Zelanda
Atentado en Nueva Zelanda. Crédito: AFP

Nueva Zelanda intentó deportar durante años al hombre que protagonizó un ataque yihadista con un cuchillo en un supermercado donde siete personas resultaron heridas, indicó este sábado la primera ministra, Jacinda Ardern.

El atacante, un esrilanqués de 32 años que se inspiró en los atentados del grupo Estado Islámico, recibió una orden de deportación en abril de 2019 al quedar revocado su estatus de refugiado, que habría obtenido fraudulentamente.

Mire además: Venezuela lanza ataques contra Marta Lucía Ramírez y cuestiona su labor como canciller

El hombre llegado a Nueva Zelanda en 2011 había estado los últimos cinco años vigilado por la policía, por presuntas simpatías con el yihadismo radical, y en prisión desde 2018.

La tramitación judicial de su expulsión se demoró por cuestiones procedimentales y recursos del afectado, que en julio pudo recobrar su libertad, aunque siguió vigilado.

Vea también: Talibanes siguen sin nombrar gobierno en Afganistán, hoy también lo pospusieron

A pesar de ello, el viernes tomó un cuchillo en un supermercado de Auckland y atacó a siete personas, tres de las cuales resultaron gravemente heridas, antes de que la policía lo abatiera.

Ardern aseguró que los servicios de inmigración habían buscado sin éxito formas de mantenerlo detenido mientras se tramitaba la deportación.

"Fue increíblemente decepcionante y frustrante", afirmó.

De interés: ¿Qué esconde el cuerpo de Duberney Capador? uno de los exmilitares señalados del crimen del presidente de Haití

Previamente, Ardern había explicado que el atacante no podía estar detenido más tiempo ni había podido ser expulsado, pero no había podido dar más detalles por órdenes del tribunal, que levantó estas limitaciones el sábado por la noche.

La primera ministra indicó también que se habían puesto en marcha medidas para reforzar las leyes neozelandesas de represión del terrorismo.

El atacante había llegado con un visado de estudiante y atrajo la atención de la policía en 2016 tras manifestar, en Facebook, su simpatía por los ataques terroristas.

Consulte además: Talibanes dispersan protesta de mujeres con gases y disparos al aire

Fue detenido en 2018 por posesión de un cuchillo y material reprensible y las autoridades consideraron que se trataba de un "lobo solitario" que planeaba un ataque con cuchillo.

Durante su detención, fue acusado de haber agredido a los policías pero los intentos de inculparle según la ley sobre supresión del terrorismo fracasaron.

Aunque fue declarado culpable de algunos cargos, ya había pasado tres años en prisión, en detención preventiva, y "todas las posibilidades de prolongar su detención habían sido agotadas", declaró Ardern.

El comisario de policía Andrew Coster declaró que no se desprendía nada extraño de lo que el hombre estaba haciendo antes del ataque y que parecía que estaba comprando con normalidad.

Mire además: Presidente de Perú se disculpa por tener más hombres que mujeres en su gabinete

Además, dijo que los agentes habían guardado las distancias porque el individuo presentaba "un alto nivel de paranoia" respecto a su vigilancia, y que se necesitaron más de dos minutos para alcanzarlo y matarlo, después de que empezara a apuñalar frenéticamente a los clientes.

"No teníamos ninguna razón legal para mantenerlo detenido", recalcó Coster.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.