Masivo ataque aéreo ruso sobre Ucrania impacta por primera vez un edificio gubernamental

El ataque dejó al menos cuatro muertos, un bebé dentro de ellos
Ataque ruso sobre la sede de Gobierno de Ucrania
Ataque ruso sobre la sede de Gobierno de Ucrania Crédito: AFP

Rusia lanzó la madrugada del domingo un ataque aéreo masivo contra Ucrania, desplegando más de 800 drones y 13 misiles en una ofensiva de varias horas que por primera vez desde el inicio de la guerra incendió el principal edificio gubernamental de Kiev. El asalto dejó al menos dos muertos —una mujer y un bebé— y más de 20 heridos, según las autoridades locales.

El bombardeo obligó a miles de residentes a refugiarse en los sótanos y estaciones de metro mientras columnas de humo se alzaban sobre el centro de la capital. El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, informó que el incendio en el edificio del Gabinete de Ministros se produjo tras el “presunto derribo de un dron”, aunque no se ha confirmado si el impacto fue directo o consecuencia de los restos de un aparato interceptado.

Los bomberos trabajaron durante horas para sofocar las llamas en la sede histórica del Gobierno, mientras helicópteros sobrevolaban la ciudad vertiendo agua. “Reconstruiremos lo destruido. Pero las vidas perdidas no se pueden recuperar. Rusia continúa aterrorizando y asesinando a nuestro pueblo a diario”, declaró la primera ministra, Yulia Svyrydenko, quien pidió intensificar las sanciones contra Moscú, en particular sobre las industrias petrolera y gasífera.

Lea además: El papa Leon XIV canonizó a Carlo Acutis, el primer santo milenial

Dolor en los barrios residenciales

Uno de los drones impactó directamente en un edificio de apartamentos, dejando atrapados a varios residentes bajo los escombros. Entre ellos estaba Edward, un soldado ucraniano en baja médica que no logró salir a tiempo de su habitación. Su suegra, Valentyna, relató cómo escuchó su voz tras el derrumbe, pero antes de que los rescatistas pudieran liberarlo, el fuego consumió el piso.

En ese mismo bloque, otra familia fue devastada: una mujer embarazada y su bebé murieron mientras dormían. Su esposo, gravemente herido, fue trasladado de urgencia a un hospital. “Eran una familia preciosa… Estaban tan felices y tan enamorados”, dijo entre lágrimas Valentyna, testigo de la tragedia.

El edificio, irónicamente, había sido construido para albergar a los desplazados de Pripyat tras el desastre de Chernóbil en 1986. Ahora se ha convertido en símbolo de una nueva ola de sufrimiento.

No se pierda: Accidente de funicular en Lisboa: informe revela que se debió a la desconexión del cable entre cabinas

Reacciones y tensiones diplomáticas

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, condenó el ataque y acusó a Moscú de buscar prolongar el conflicto. “Estos asesinatos ahora, cuando la diplomacia real ya podría haber comenzado, son un crimen deliberado y un intento de prolongar la guerra”, escribió en Telegram.

La ofensiva se produce apenas unos días después de su visita a París, donde discutió con líderes europeos y estadounidenses posibles garantías de seguridad para Ucrania en caso de un alto el fuego. Desde Moscú, Vladímir Putin sugirió que Zelenski viaje a la capital rusa si quiere negociar, una opción que Kiev considera imposible.

Mientras tanto, los ciudadanos intentan resistir en medio de la devastación. “Rusia solo quiere matarnos”, afirmó Vita Alekseyeva, vecina de uno de los edificios destruidos, mientras su hijo pequeño dibujaba sentado en la acera. Otra residente, Tetiana Ponomaryova, fue más contundente: “Las conversaciones de paz no son reales; son una farsa. Lo que sí es real es que la guerra continúa”.


Ciencia

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.
Este hallazgo temprano ha permitido planificar observaciones de seguimiento desde telescopios en Tierra con más de un año de ventaja



Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

Las historias de los colombianos liberados en Venezuela a los que acusaban sin pruebas de espionaje a Maduro

Desde la Cancillería y la Embajada se confirmó que continúan las gestiones para lograr la liberación de los demás colombianos.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario