Así reaccionó el mundo a la elección del papa León XIV, el primer papa de EE.UU. y Perú
El misionero de la antigua Orden de San Agustín ha sido en los últimos años un estrecho colaborador del difunto papa Francisco.

Robert Francis Prevost, de 69 años, se convirtió el jueves en el primer papa estadounidense -que también tiene nacionalidad peruana- de la historia, bajo el nombre de León XIV.
Afable, moderado, reservado, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, desde este jueves el papa León XIV, fue una de las grandes apuestas de Francisco, que lo designó responsable de los obispos de todo el mundo y de su comisión para Latinoamérica, dado que también tiene nacionalidad peruana y cuenta con orígenes españoles por parte de madre, Mildred Martínez, como han destacado medios vaticanos.
Este misionero de la antigua Orden de San Agustín ha sido en los últimos años un estrecho colaborador del difunto papa Francisco y entró a su estilo, discretamente, en la lista de 'papables' para este cónclave, como un 'outsider' en medio de otros grandes nombres.
Más noticias: "Bueno hasta con los malos": León XIV marcó la memoria de los peruanos
Su talante moderado le posiciona como puente entre las facciones conservadora y reformadora de la Iglesia y su vasto conocimiento de América le ha valido el respaldo de los cardenales del sur y del norte del continente, muchos de los últimos críticos con Francisco.
A continuación, las principales reacciones a su elección:
Estados Unidos
El presidente estadounidense, Donald Trump, felicitó al nuevo pontífice en un mensaje en su red Truth Social.
"Qué emoción, y qué gran honor para nuestro país", dijo. "Estoy deseando conocer al papa León XIV. ¡Será un gran momento!", escribió.
El expresidente Barack Obama felicitó a su "conciudadano de Chicago", cuna del papa y ciudad adoptiva del demócrata, y celebró "un día histórico para Estados Unidos".
Más noticias: ¿Cuál es el apellido en español que tiene el nuevo papa?
Perú
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, destacó el hecho de que León XIV sea un peruano por "elección y convicción" con más de 20 de años de servicio en el país.
Es un "un momento histórico para Perú", subrayó en Facebook sobre la elección de Prevost, quien nació en Estados Unidos pero se nacionalizó peruano en 2015.
"Eligió ser uno de nosotros, vivir entre nosotros y llevar en su corazón la fe y la cultura y los sueños de este país", agregó.
Argentina
"Hoy más que nunca, anhelamos que la voz del papa resuene con fuerza en la defensa de los pilares que han sostenido la civilización: la vida, como don principal; la libertad, como don sagrado del Creador; y la propiedad privada, como fundamento de la responsabilidad personal y del desarrollo de los pueblos", dijo el presidente de Argentina, Javier Milei.
Colombia
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, celebró la elección de un papa estadounidense con profundos vínculos con América Latina.
Le puede interesar: Estas fueron las primeras palabras del papa León XIV en español
"Ojalá sea el gran líder de los pueblos migrantes en el mundo y ojalá aliente a nuestros hermanos migrantes latinoamericanos, hoy humillados en los EEUU", afirmó el mandatario en X. "Es más que un estadounidense", añadió el mandatario.
Brasil
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, pidió al nuevo papa continuar con la labor del fallecido Francisco.
"Deseo que dé continuidad al legado del papa Francisco, que tuvo como principales virtudes la búsqueda incesante de la paz y la justicia social, la defensa del medio ambiente, el diálogo con todos los pueblos y todas las religiones, y el respeto a la diversidad de seres humanos", escribió en X.
México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó su "convergencia humanista" con el nuevo pontífice.
"Felicitamos a su santidad León XIV (...). Ratifico nuestra convergencia humanista a favor de la paz y la prosperidad del mundo", dijo la mandataria izquierdista.
Cuba
El presidente Miguel Díaz-Canel felicitó el jueves al papa por su elección y compartió "la voluntad de promover el diálogo y la paz".
"Continuaremos trabajando por el fortalecimiento de las relaciones entre Cuba y la Santa Sede, que cumplen este año su 90 aniversario", dijo en X.
Mas noticias: Donald Trump reacciona al primer papa estadounidense
Italia
El primer discurso de León XIV fue "un poderoso llamado a la paz, a la fraternidad y a la responsabilidad", reaccionó la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.
"Italia mira con respeto y esperanza" a su "herencia espiritual, que forma parte del camino trazado por el papa Francisco", escribió en X.
España
El presidente del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, dijo esperar del nuevo pontífice que "contribuya a fortalecer el diálogo y la defensa de los derechos humanos".
Los reyes de España, a su vez, señalaron que su llamamiento a la paz "inspira" y "alienta", indicó la Casa Real española en X.
Francia
El presidente francés, Emmanuel Macron, abogó para que el "nuevo pontificado sea portador de paz y esperanza".
El mandatario también envió un "mensaje fraternal" a León XIV y "a todos los católicos de Francia y del mundo" durante la celebración del 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa.
Ucrania
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dijo esperar que el Vaticano siga apoyando "moralmente y espiritualmente" a Kiev para "restablecer la justicia y lograr una paz duradera" con Moscú.
"Ucrania aprecia profundamente la posición constante de la Santa Sede a favor del respeto del derecho internacional, condenando la agresión militar de la Federación de Rusia contra Ucrania y protegiendo los derechos de los civiles inocentes", añadió en X.
Rusia
El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo esperar que el pontífice estadounidense y peruano siga el "diálogo constructivo" con el Kremlin.
"Confío en que el diálogo constructivo y la cooperación establecidos entre Rusia y el Vaticano sigan desarrollándose sobre la base de los valores cristianos que nos unen", afirmó en un mensaje publicado por el Kremlin.
Israel
El presidente israelí, Isaac Herzog, dijo esperar un fortalecimiento de los lazos entre su país y la Santa Sede.
"Aspiramos a fortalecer las relaciones entre Israel y la Santa Sede, así como la amistad entre judíos y cristianos en Tierra Santa y en todo el mundo", declaró.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, también felicitó a León XIV y le deseó éxito "para fomentar la esperanza y la reconciliación entre todas las religiones".
Le puede interesar: Robert Prevost, León XIV, visitó la ciudad de Medellín hace 18 años
Territorios Palestinos
El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, envió los "mejores deseos al papa León XIV" y le pidió continuar "los esfuerzos de paz" de su predecesor Francisco.
En un comunicado, Abás subrayó "la importancia del papel moral, religioso y político de la Santa Sede en la defensa de las causas justas, entre ellas la del pueblo palestino y su derecho a la libertad y la independencia".
Líbano
El presidente libanés, Joseph Aoun, el único jefe de Estado cristiano del mundo árabe, felicitó a la Iglesia católica y "al mundo" por la elección de León XIV.
El mandatario expresó su esperanza de que el papa refuerce "el diálogo entre las religiones y las culturas, y haga de su pontificado una era rica en logros al servicio de toda la humanidad".
Unión Europea
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, alabó el compromiso por la paz del nuevo pontífice.
"Deseamos que su pontificado esté guiado por la sabiduría y la fuerza, mientras guía la comunidad católica e inspira al mundo con su compromiso en favor de la paz y el diálogo", afirmó.
Alemania
"Por su función, da esperanza y orientación a millones de creyentes en todo el mundo en estos tiempos difíciles", declaró el jefe de gobierno alemán, el conservador Friedrich Merz, en un comunicado de prensa.
Polonia
El presidente polaco, Andrzej Duda, aseguró que su país, tradicionalmente católico, estaba dispuesto a "estrechar los lazos únicos" con la Iglesia tras la elección del papa León XIV.
"Le ruego acepte la garantía de la voluntad de la República (de Polonia) de estrechar aún más estos lazos únicos, en nombre de los valores compartidos, la responsabilidad por el bien común y el fortalecimiento de la paz en el mundo", declaró Duda, él mismo católico declarado.
Reino Unido
El primer ministro británico, Keir Starmer, celebró la elección "trascendental" del líder católico y afirmó estar impaciente de trabajar con él.
"La elección del papa León XIV es un momento de profunda alegría para los católicos de Reino Unido y de todo el mundo, y abre un nuevo capítulo para el liderazgo de la Iglesia y en el mundo", dijo.