OEA solicita investigación internacional del asesinato del presidente de Haití

Se consideró imperativo que los responsables sean identificados y llevados ante la Justicia.
Jovenel Moise, presidente de Haití
Crédito: AFP

La Organización de Estados Americanos (OEA) llamó este miércoles a iniciar una "rápida investigación internacional" del asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moise, ocurrido esta madrugada.

Al término de una sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA, los Estados participantes acogieron la resolución, propuesta por el país caribeño, cuya situación fue el tema central de la agenda abordada hoy.

Según la resolución, aprobada de forma unánime, los países integrantes del organismo interamericano expresaron su "más vehemente condena al atroz crimen" cometido contra el presidente haitiano, en Puerto Príncipe.

Lea aquí: Confirman que primera Dama de Haití está viva viva tras atentado

En ese contexto, formularon "un llamado urgente a una rápida investigación internacional para llevar a los responsables ante la Justicia".

Los Estados que integran la OEA manifestaron "sus condolencias y solidaridad a la familia, al Gobierno y al pueblo" de Haití por el atentado contra la vida "del presidente debidamente elegido".

Además, rechazaron de forma enfática "toda forma de violencia e intolerancia", e invitaron a "todos los sectores del Gobierno y de la sociedad a la paz y a la calma".

El representante Interino de Estados Unidos ante la OEA, Bradley Freden, pidió al Gobierno haitiano emprender una "investigación integral" de lo ocurrido y se declaró preocupado por la "amenaza" que enfrenta la seguridad y la estabilidad política de ese país.

"Es un momento para que los haitianos se unan por encima de las ambiciones personales y lleguen a una solución negociada por el bien del pueblo del Haití", afirmó el diplomático estadounidense.

A su turno, Josué Fiallo, representante de la República Dominicana -que junto a Haití conforma la isla de La Española-, consideró "imperativo" que los responsables sean identificados y llevados ante la Justicia, a la vez que ofreció la colaboración de su país junto a la OEA y a la comunidad internacional "para lograr este propósito".

Situación bajo control

En su intervención, el representante interino de Haití ante la OEA, Bocchit Edmond, aseguró este miércoles que la situación de seguridad en su país "está ahora bajo control".

Edmond indicó que la Policía y las Fuerzas Armadas de la nación caribeña "velan por la seguridad" e indicó que "se han tomado medidas para garantizar la continuidad del Estado".

Además, informó que este 8 de julio se ha declarado duelo nacional en homenaje al gobernante, que, relató, fue blanco de un ataque de "individuos no identificados" que hablaban en español e inglés.

Haití permanece bajo estado de sitio tras el asesinato de Moise, que ha agudizado la fuerte crisis política que afronta ese país desde mediados de 2018.

Sobre la primera dama de Haití, Martine Moise, quien resultó gravemente herida en el atentado, el representante ante la OEA señaló que se encuentra en "estado estable, pero crítico".

Este miércoles, la primera dama haitiana llegó al aeropuerto ejecutivo de Fort Lauderdale, al norte de Miami, para recibir tratamiento, según muestran videos de medios locales.

Le puede interesar: Senadores de EE.UU. piden a Biden exigir respeto al estado de derecho por parte de Colombia

Por su parte, el secretario general del organismo, Luis Almagro, dijo en su intervención que la OEA "está de duelo" y subrayó que "está más determinada que nunca a seguir trabajando por la causa haitiana".

Almagro describió este día como "de consternación, dolor, preocupación y solidaridad. La estabilidad institucional de Haití debe ser el centro de nuestras preocupaciones", sentenció el secretario general, quien llamó al cese a la violencia y a que se cumpla el calendario electoral anunciado en ese país.

Exantus adelantó que en los próximos minutos se ofrecerán más detalles sobre la operación policial realizada en Pelerin, el mismo sector de mansiones donde se encuentra la residencia de Moise.

Lea también: Asesinato del presidente de Haití involucraría a colombianos

Residentes en la zona informaron que esta tarde se registraron fuertes tiroteos en la zona de Pelerin.

El presidente Moise murió tiroteado en la pasada madrugada durante una incursión de un comando de hombres armados en su residencia, un ataque en el que también resultó herida su esposa Martine.

En otras noticias internacionales: Presidente de Haití fue asesinado a tiros

Los hombres, armados con fusiles, supuestamente hablaban en inglés y español, según la versión ofrecida por las autoridades haitianas.


Temas relacionados

Huracán

Los cinco huracanes categoría 5 más devastadores que han azotado el Atlántico

Melissa amenaza con causar graves estragos, como ya ha sucedido antes con otros huracanes que han alcanzado la máxima categoría antes de azotar Estados Unidos o los países del Caribe.
Melissa se encuentra actualmente a unos 200 kilómetros al suroeste de Jamaica y la velocidad máxima de sus vientos es de 280 kilómetros por hora



Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

🛑 EN VIVO: Recorrido del huracán Melissa, categoría 5, por el caribe, este lunes 27 de octubre de 2025

El huracán Melissa avanza por el caribe a una velocidad lenta, lo cual lo hace más peligroso.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa