Asesinato de Fernando Villavicencio: compañera de fórmula disputará la Presidencia en Ecuador

Andrea González Nader será candidata presidencial en reemplazo de Fernando Villavicencio, quien fue asesinado en un atentado.
Andrea González Nader disputará la presidencia de Ecuador
Andrea González Nader disputará la presidencia de Ecuador Crédito: AFP

El movimiento político Construye, de Ecuador, anunció este sábado que la ambientalista Andrea González Nader será su nueva candidata presidencial, en sustitución de Fernando Villavicencio, quien el pasado miércoles fue asesinado por presuntos sicarios a la salida de un mitin electoral.

Así las cosas, González, de 36 años y quien sería la fórmula de Villavicencio camino a la presidencia del Ecuador, tomará su lugar en las elecciones del 20 de agosto. "El movimiento reemplazará el binomio presidencial colocando a Andrea González como presidente", dijo la organización en un comunicado.

La nueva candidata presidencial era aliada del político desde hace varios años, cuando el difunto ejercía como periodista de investigación antes de pertenecer a la Asamblea Nacional (2021-2023).

Durante su labor periodística, el candidato asesinado destapó millonarios escándalos de corrupción, entre ellos uno que llevó ante la justicia al expresidente izquierdista Rafael Correa (2007-2017), siendo condenado en ausencia a ocho años de prisión.

Villavicencio era segundo en la intención de voto (13,2% de los encuestados), según la firma Cedatos, aunque en otros conteos figuraba cuarto, en un empate técnico con el segundo y tercer lugar.

Lea también: Caso Fernando Villavicencio: Piedad Córdoba desmiente amenazas contra el candidato asesinado

González enfrentará el 20 de agosto a Luisa González, afín a Correa y que lidera esa encuesta con 26,6%, al líder indígena Yaku Pérez, al exvicepresidente Otto Sonnenholzner y a otros cuatro aspirantes.

"El nombre del candidato a vicepresidente será anunciado en las próximas horas y se escogerá entre las personas de mayor confianza y que han compartido las luchas de nuestro compañero Fernando Villavicencio", agregó Construye.

Antes de la decisión, el movimiento había deslizado la posibilidad de que González apareciera como candidata vicepresidencial en el tarjetón y asumiera el poder en caso de una victoria.

La ley permite a los partidos designar a un sustituto de candidatos fallecidos antes de la elección.

El domingo deberá asistir al debate presidencial organizado en Quito por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

El trabajo de González ha sido enfocado en la defensa del medio ambiente. Hace activismo a favor de los océanos, los manglares y en contra del tráfico de fauna y la deforestación.

Lea también: Asesinato de Fernando Villavicencio: periodista da detalles

El crimen contra Villavicencio, por el que seis colombianos fueron detenidos y otro fue abatido, conmocionó a Ecuador. Aún es una incógnita quién ordenó su muerte. El presidente Guillermo Lasso se limitó a decir que fue víctima del crimen organizado.

Ecuador vive en zozobra por los carteles de la droga, algunos de ellos colombianos y mexicanos que sacan cocaína desde puertos del Pacífico con rumbo a Europa y Estados Unidos.

La violencia vinculada al narco, disparó la tasa de homicidios al récord de 26 por cada 100.000 habitantes en 2022, casi el doble que el año anterior.

Los ganadores de estas elecciones completarán el periodo 2021-2025, interrumpido por la invocación en mayo pasado por parte del actual presidente Lasso, del mecanismo constitucional de la "muerte cruzada", con la que disolvió la Asamblea Nacional (Parlamento), de mayoría opositora, en el momento que se disponía a votar su destitución.


Centro Nacional de Huracanes

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.