Caso Fernando Villavicencio: Piedad Córdoba desmiente amenazas contra el candidato asesinado

"Las muchas diferencias con el candidato no deben ser interpretadas como una amenaza", dijo la congresista.
Senadora Piedad Córdoba
Crédito: Leonardo Vargas - Prensa Senado

Luego de que Verónica Sarauz, esposa de Fernando Villavicencio, candidato a la presidencia de Ecuador, asesinado el pasado miércoles en Quito, señalara que la senadora Piedad Córdoba habría amenazado a su esposo, la congresista afirmó que las diferencias que tuvo con el candidato no obedecieron a intimidaciones.

"Las muchas diferencias con el candidato, no deben ser interpretadas como una amenaza, por que no lo fueron. Simplemente fue una defensa ante ataques que él, con el entonces gobierno colombiano, fraguaron para mi desprestigio político", indicó Córdoba en redes sociales.

Lea más: Piedad Córdoba "profiere amenazas en mi contra", decía Fernando Villavicencio en 2022

La legisladora agregó: "ahora bien por motivos que desconozco sectores de los medios de comunicación han creado una narrativa a la luz de la tragedia de la familia Villavicencio, en la cual me involucran, afectando mi buen nombre".

"Manifiesto mis condolencias a la familia y amigos del candidato Fernando Villavicencio, así como al pueblo ecuatoriano en esta hora difícil", manifestó Piedad Córdoba.

Por otra parte, indicó que este acto violento desafía los principios democráticos que todas las naciones de nuestra América hemos jurado proteger. "Confío en que las autoridades ecuatorianas esclarecerán los hechos que hoy llenan de dolor al país hermano", sostuvo.

Lea también: Fernando Villavicencio había denunciado corrupción en Petroecuador

Entre tanto, la congresista hizo una petición a los medios de comunicación. "Exijo a medios los argumentos y las pruebas de las amenazas que me hacen participe de este horrendo crimen que hoy nos conmueve y nos coloca nuevamente a la merced de la violencia política que rechazo de manera contundente como defensora de las libertades de cada individuo".

"Libertad de pensar y de actuar libremente, de expresar sus opiniones sin temor y sin por ello ser victimizado o victimizada", puntualizó la senadora.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.