Argentina reconoce el triunfo de Edmundo González

Argentina reconoce a Edmundo González como presidente electo de Venezuela, en medio de tensiones diplomáticas con Maduro.
María Corina Machado y Edmundo González
El ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Luis Gilberto Murillo, considera ofrecer asilo diplomático a líderes opositores venezolanos, María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, en medio de la crisis política. Crédito: AFP

La canciller argentina, Diana Mondino, reconoció públicamente a Edmundo González como el legítimo ganador de las elecciones presidenciales de Venezuela celebradas el pasado domingo. Según el régimen chavista, el actual presidente Nicolás Maduro se impuso en estos comicios, que han sido ampliamente cuestionados por su falta de transparencia.

Mondino utilizó su cuenta en la red social X para hacer este anuncio. "Luego de ya varios días de publicadas las actas electorales oficiales de Venezuela en https://resultadosconvzla.com todos podemos confirmar, sin lugar a ninguna duda, que el legítimo ganador y presidente electo es Edmundo González", tuiteó la canciller argentina.

Lea más: “Detenidos en Venezuela no tienen el derecho a la defensa”, denuncia ONG

Con esta declaración, Argentina se une a Estados Unidos y Perú, que ya habían manifestado su apoyo a González. El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, afirmó en un comunicado que, dada la abundante evidencia, “es claro para los Estados Unidos y, más importante, para el pueblo venezolano que Edmundo González obtuvo la mayoría de votos en las elecciones presidenciales del 28 de julio”.

La relación entre los gobiernos de Argentina y Venezuela se encuentra en un punto crítico. La Cancillería argentina informó ayer que todo el personal diplomático, los agregados militares y el agregado administrativo de la Embajada Argentina en Caracas abandonaron Venezuela junto a sus familias. “Su partida fue ordenada por el Presidente Nicolás Maduro como consecuencia del desconocimiento y rechazo de nuestro país del fraudulento resultado de la elección presidencial ocurrida el pasado 28 de julio”, declaró el ministerio de Mondino en un comunicado.

El miércoles pasado, Brasil asumió la custodia de la Embajada argentina en Caracas, tras la salida de los diplomáticos argentinos de Venezuela. Esta medida refleja la complejidad y la tensión diplomática que se vive en la región a raíz de los cuestionados resultados electorales.

Desde la proclamación de la victoria de Maduro por el Consejo Nacional Electoral (CNE) el domingo, las autoridades venezolanas han enfrentado críticas y demandas de transparencia por parte de varios países y organismos internacionales. La falta de claridad en la publicación de los resultados ha desatado protestas en las calles desde el lunes.

La oposición venezolana, liderada por Edmundo González, asegura tener en su poder al menos un 84% de las actas de las mesas de votación que, según sus defensores, le otorgan la victoria. La líder opositora venezolana, María Corina Machado, declaró el jueves que se encuentra bajo resguardo por temor a su vida y libertad, ante la escalada de ataques y acusaciones por parte de las autoridades venezolanas, quienes han pedido su detención y la han tildado de delincuente y fascista.

No se pierda: Centro Carter expuso las fallas del CNE en las elecciones de Venezuela

El Departamento de Estado norteamericano, en su comunicado, elogió al pueblo venezolano por su participación en las elecciones del 28 de julio a pesar de los “significativos desafíos” que enfrentaron. “Al menos 12 millones de venezolanos acudieron pacíficamente a las urnas y ejercieron uno de los derechos más poderosos que se otorgan a los ciudadanos en cualquier democracia: el derecho a votar”, afirmó el comunicado.

Antony Blinken, secretario de Estado, calificó el procesamiento de los votos y el anuncio de los resultados por parte del CNE como “profundamente defectuosos” y advirtió que el resultado anunciado “no representa la voluntad del pueblo venezolano”. El texto se basa en una observación del Centro Carter, que señaló que la falta de resultados oficiales a nivel de distrito y las irregularidades a lo largo del proceso han despojado de toda credibilidad al resultado anunciado por el CNE.


Huracán

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.
A primera hora del domingo, Melissa se encontraba a unos 190 kilómetros al sureste de la capital jamaicana, Kingston, y a unos 450 kilómetros al suroeste de Guantánamo, en Cuba



🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.