Argentina tiene todo listo para las históricas elecciones presidenciales de este domingo

Javier Milei, Sergio Massa y Patricia Bullrich son los candidatos con más opciones de llegar a la Presidencia.
Javier Milei, Patricia Bullrich y Sergio Massa
Javier Milei, Patricia Bullrich y Sergio Massa Crédito: AFP

Argentina entró este viernes en veda electoral con vistas a los comicios del 22 de octubre, en los que cinco candidatos aspiran a la Presidencia del país suramericano y, además, se nombrarán cargos legislativos y provinciales.

Hasta las 21:00 horas (19:00 en Colombia) del domingo, están prohibidos los actos de campaña, la publicidad de partidos o la entrega de papeletas electorales en un radio de 80 metros en torno a los centros de votación.

Lea: Javier Milei ahora promete una Argentina con niveles de vida similar a Francia

Asimismo, queda suspendida la celebración de espectáculos al aire libre o en recintos cerrados, incluidos los deportivos, así como reuniones públicas -que no sean el acto electoral- y la venta de bebidas alcohólicas desde las 20:00 horas (18:00 en Colombia) del sábado.

Este viernes se puso en marcha el mayor de los dispositivos para completar el traslado de las 108.000 urnas que se distribuyen entre los 17.400 centros de votación de todo el país.

Según explicó a EFE Mariana Aballay, directora de Servicios Electorales del Correo Argentino, el país "es muy grande y tiene, por suerte y para alegría de todos los argentinos, lugares muy bellos y muy escondidos y de difícil acceso, y hay que llegar a todos ellos".

Lea: Javier Milei llama "imbécil" y promotor del "comunismo" al papa Francisco; la iglesia le responde

La representante de la entidad encargada de la logística electoral explicó que desde el lunes 16 se atendió a "localidades alejadas o parajes que tienen 5 votantes, 16 votantes, veintitantos votantes" y, a partir de ahí, el resto de la semana el reparto fue disminuyendo en dificultad hasta que "hoy a la noche sale la carga más voluminosa para el reparto mañana a la mañana, que es el común".

Además de presidente y vicepresidente de la Nación, Argentina elegirá 130 diputados, 24 senadores nacionales, además de 19 parlamentarios del Mercosur por distrito nacional y 24 por distrito regional.

Junto a esto habrá elecciones generales para cargos de las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Entre Ríos y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires -que decidieron no desdoblar sus comicios de los nacionales, como sí el resto de distritos-.

Más información: [Audio] Javier Milei: "Un socialista es basura, excremento humano"

La celebración en agosto de las elecciones PASO (primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias), con un "récord histórico de presentación entre alianzas, partidos y precandidatos" en la provincia de Buenos Aires, primer distrito electoral del país con 13 millones de votantes, hizo que el "volumen de material electoral" supusiera un "aumento de líneas, transporte, trabajadores y tiempos", indicó Aballay.

Con la bajada a menos formaciones en esta ocasión, sumado a que la Ciudad de Buenos Aires simplificó su proceso electoral respecto a las primarias -en las que hubo una boleta electrónica, además de la de papel-, la funcionaria expresó su deseo de que la Dirección Nacional Electoral "pueda dar a conocer los resultados del provisorio en un horario temprano en la noche".

Unos 35,4 millones de argentinos están llamados a votar este domingo en los centros electorales que permanecerán abiertos entre las 8:00 horas (11:00 GMT) y 18:00 horas (21:00 GMT).

Esa noche se conocerá el recuento provisional, pero sólo se lleva a cabo para informar a la ciudadanía, pues no tiene validez legal; el definitivo comienza 48 horas después.

Los principales candidatos que buscan presidir el país son el líder de La Libertad Avanza (ultraderecha), Javier Milei, quien fue el más votado en las primarias de agosto; el actual ministro de Economía, Sergio Massa, quien representa a la coalición oficialista Unión por la Patria (peronismo); y la aspirante de Juntos por el Cambio (centroderecha), Patricia Bullrich.

Además, compiten el gobernador de Córdoba en funciones, Juan Schiaretti, que representa a Hacemos Por Nuestro País (peronismo disidente), y la candidata del Frente de Izquierda y de los Trabajadores, Myriam Bregman.

Si ninguno de los candidatos alcanza el 45 % o al menos el 40 % y 10 puntos de ventaja sobre el siguiente más votado, habrá una segunda vuelta el 19 de noviembre.

El Gobierno resultante de los comicios asumirá el mando el 10 de diciembre por el período 2023-2027.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.