Javier Milei ahora promete una Argentina con niveles de vida similar a Francia

Las elecciones en Argentina serán el próximo 22 de octubre.
Javier Milei y el socialismo
Javier Milei dijo que si es presidente de Argentina, los niveles de vida de su país van a mejorar. Crédito: AFP

El candidato de La Libertad Avanza (ultraderecha), Javier Milei, prometió este domingo una Argentina con "niveles de vida similares a Italia o Francia" en 15 años si es elegido presidente del país en las elecciones de octubre y puede llevar a cabo su política económica.

"Argentina en 15 años podría alcanzar niveles de vida similares a Italia o Francia; si me dan 20 Alemania y si me dan 35 Estados Unidos", dijo el candidato más votado en las elecciones PASO (primarias, abiertas, obligatorias y simultáneas) celebradas el pasado 13 de agosto.

Lea además: Javier Milei llama "imbécil" y promotor del "comunismo" al papa Francisco; la iglesia le responde

Milei hizo esta afirmación durante el debate preelectoral celebrado en Santiago del Estero (noroeste), la ciudad más antigua de Argentina, en el que los cinco candidatos a la Presidencia del país ofrecen sus propuestas sobre economía, educación y derechos humanos y convivencia democrática.

El economista libertario usó su habitual expresión de la "casta política" para referirse a sus oponentes y, en concreto, al aspirante oficialista, el actual ministro de Economía, Sergio Massa, para decir que, si Argentina sigue igual, "en 50 años será la villa miseria más grande del mundo".

Milei reiteró las medidas económicas que defiende desde el comienzo de su llegada a la política: reforma del Estado, bajar el gasto público, reducir impuestos, desregularizar "a fondo" la economía, fomentar privatizaciones y cerrar el Banco Central.

Lea también: [Audio] Javier Milei: "Un socialista es basura, excremento humano"

El candidato libertario indicó que "en los modelos de la casta se parte de una premisa nefasta: donde hay una necesidad nace un derecho" y continuó: "Los derechos alguien los tiene que pagar, los recursos son finitos".

Argentina afronta una compleja situación socioeconómica, con una inflación interanual del 124,4 %, una pobreza del 40,1 % y las metas establecidas en un programa del FMI en 2022 para afrontar la deuda contraída en 2018, durante el Gobierno de Mauricio Macri (2015-2019).

Además de Milei y el ministro de Economía, participan en el debate la candidata de la coalición Juntos por el Cambio (centroderecha), Patricia Bullrich; el peronista disidente y gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, y la titular del Frente de Izquierda y los Trabajadores, Myriam Bregman.

El debate de este domingo en Santiago del Estero es el primero de los dos obligatorios establecidos por la Cámara Nacional Electoral (CNE) -el segundo será el domingo 8 de octubre- con vistas a los comicios del 22 de octubre, de los que saldrá el presidente que asumirá el 10 de diciembre.

Si ningún candidato alcanza el 45 % o al menos un 40 % y 10 puntos porcentuales de ventaja sobre el siguiente más votado, habrá una segunda vuelta el 19 de noviembre. En tal caso, habría un tercer debate obligatorio el 12 de noviembre.


Temas relacionados

Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.