Arabia Saudita anuncia represalias al ataque con misil contra un aeropuerto

El ataque contra el aeropuerto internacional dejó 26 personas heridas, entre ellos dos niños.
Ataques en Arabia Saudita
Ataques en Arabia Saudita. Crédito: AFP

La coalición contra los rebeldes de Yemen, liderada por Arabia Saudita, prometió una respuesta "rápida y firme" al ataque con un misil contra un aeropuerto internacional que dejó 26 heridos civiles.

El ataque, que se produce dos días después de que la defensa antiaérea saudí interceptara dos drones lanzados por los rebeldes yemeníes hutíes, podría dar lugar a una escalada militar en un momento en que la ONU intenta reactivar el proceso de solución política.

Veintiséis civiles de diferentes nacionalidades resultaron este miércoles heridos por un "proyectil" de rebeldes yemeníes contra el aeropuerto saudí de Abha (sudoeste).

Lea también: Donald Trump dice que acuerdo secreto con México se aplicará cuando él quiera

Los insurgentes yemeníes hutíes habían anunciado anteriormente el ataque a este aeropuerto con un misil de crucero, mientras que el portavoz de la coalición antirrebelde, el coronel saudí Turki al Maliki, explicó que las autoridades aún no habían determinado la naturaleza del dispositivo utilizado.

Según este portavoz, tres mujeres --una saudí, una india y una yemenita--, así como dos niños saudíes están entre los heridos.

Ocho heridos tuvieron que ser hospitalizados y los otros recibieron atención médica en el mismo lugar.

El proyectil dañó levemente la zona de llegada del aeropuerto por la que "transitan miles de viajeros todos los días", según el coronel Maliki.

Le puede interesar: Más de 60.000 niños inmigrantes están bajo custodia de EE.UU.

La cadena de televisión Al Masira, controlada por los rebeldes hutíes, había anunciado que un misil de crucero disparado contra el aeropuerto de Abha había alcanzado "su objetivo" y provocado una interrupción de los vuelos.

El coronel Maliki hizo referencia a este anuncio para subrayar "el carácter terrorista del ataque" contra civiles, equivalente a "un crimen de guerra", sentenció.

Es la prueba además de que los rebeldes "siguen recibiendo armas nuevas y sofisticadas", añadió, acusando "al régimen iraní de seguir aportando, más allá de sus fronteras, apoyo a actos terroristas".

El militar saudí prometió una respuesta "rápida y firme a estos actos para disuadir a las milicias terroristas y proteger a los civiles".

"En defensa propia"

El portavoz de los rebeldes, Mohammed Abdelsalam, respondió en Twitter que el ataque al aeropuerto de Abha fue "en defensa propia", porque el "bloqueo" de Yemen, "el cierre del aeropuerto de Sanaa" y "la agresión" continúan.

Los rebeldes yemeníes han intensificado en las últimas semanas los ataques contra el reino saudí, que ha estado militarmente activo en Yemen desde 2015 como parte de una coalición progubernamental.

Vea también: Por denuncias de abuso sexual a Óscar Arias, Nobel de Paz, le allanaron su vivienda

El lunes, unos drones atacaron la guarnición de Jamis Mushait en el suroeste de Arabia Saudita, pero no causaron víctimas ni daños, dijo la coalición.

Los rebeldes afirmaron haber atacado la base aérea del rey Jaled cerca de Jamis Mushait.

El mes pasado, los hutíes ya reivindicaron una serie de ataques con drones contra Arabia Saudita, incluyendo uno que dañó unos oleoductos el 14 de mayo.

Dos días antes, cuatro petroleros, dos de ellos saudíes, resultaron dañados por "actos de sabotaje" atribuidos por Riad a Irán.

La ONU se activa

La guerra en Yemen enfrenta a las fuerzas progubernamentales, apoyadas por Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos, contra los rebeldes apoyados por Teherán, que controlan gran parte del norte y el oeste del país y la capital, Sanaa.

El conflicto ha causado la muerte de decenas de miles de personas, entre ellas muchos civiles, según diversas organizaciones humanitarias.

Unos 3,3 millones de personas siguen desplazadas y 24,1 millones, es decir, más de dos tercios de la población, necesitan ayuda, según la ONU.

La organización internacional, que trata de relanzar el proceso de paz, intentó esta semana aplacar la desconfianza del gobierno del presidente Abd Rabo Mansur Hadi hacia su emisario, el británico Martin Griffith.

Este último fue acusado por Hadi de estar del lado de los rebeldes. El gobierno también lo acusó en mayo de permitir que los hutíes permanecieran en la ciudad estratégica de Hodeida (oeste) y su puerto, contrariamente a los acuerdos alcanzados en diciembre en Suecia bajo los auspicios de la ONU.

La vicesecretaria general de Asuntos Políticos de la ONU, Rosemary DiCarlo, viajó a Riad a principios de esta semana para tranquilizar a Hadi y a las autoridades saudíes sobre la imparcialidad del Griffiths, que el lunes recibió el apoyo del Consejo de Seguridad.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.