Más de 60.000 niños inmigrantes están bajo custodia de EE.UU.

Miles de personas no tienen familia o son niños sin padres o acudiente.
Inmigrantes en frontera de EE.UU.
Crédito: AFP

Al menos 60.000 niños han quedado bajo custodia de las autoridades estadounidenses en los últimos 40 días, reveló el secretario en funciones de Seguridad Nacional (DHS, en inglés), Kevin K. McAleenan, que advirtió sobre el riesgo que afrontan los menores debido al "cambio demográfico" en la migración.

"En los últimos 40 días, 60.000 niños han entrado bajo custodia del DHS, no acompañados o como parte de unidades familiares", dijo el funcionario al comparecer ante el Comité Judicial del Senado.

Le puede interesar: Trump insiste en que acuerdo con México tiene elementos secretos

McAleenan, cuya sesión se prolongó durante más de dos horas, se refirió a la situación en la frontera con México, que insistió en definir como una "crisis", y detalló que el mes pasado se alcanzó el "récord" de 144.000 personas cruzando la frontera.

Además, mencionó el "récord" de un día en el que se contabilizó el paso de más de 5.800 inmigrantes por la línea limítrofe, así como del grupo más grande "jamás arrestado", de 1.036 individuos.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de EE.UU. reveló el pasado 5 de junio que las detenciones de inmigrantes en la frontera con México se dispararon hasta las 132.887 en mayo pasado.

Esa cifra contempla a 11.507 menores no acompañados, 84.542 que eran miembros de familias (que las autoridades definen como individuos acompañados de un menor, un progenitor o un tutor legal) y 36.838 adultos solos.

Lea también: Gobierno Maduro pedirá carnet migratorio a colombianos que ingresen a Venezuela

Sumando las personas cuya entrada no fue autorizada al país, que fueron 11.391 en mayo, las estadísticas de la CBP dan cuenta de 144.278 casos de personas retenidas y las no admitidas el mes pasado.

McAleenan advirtió sobre un cambio en los flujos migratorios, que pasaron de estar compuestos por hombres adultos solos a familias y niños no acompañados.

El jefe del DHS se refirió en ese contexto a una reciente conversación que tuvo con un hombre en Guatemala hace dos semanas, quien le relató que su hija saldría del país centroamericano acompañada de su hijo.

"Todo el mundo sabe que un niño es un pasaporte para migrar a los Estados Unidos", lamentó McAleenan, al considerar que la actual crisis migratoria "es diferente" de todo lo que se ha visto en la frontera .

Para el funcionario, los "vacíos" en las leyes migratorias estadounidense pueden estar "causando un cambio demográfico dramático en el flujo de la inmigración ilegal" hacia el país, que, a su juicio, pone a "los niños en riesgos únicos y críticos".

Incluso, señaló que un 72 % de las acciones realizadas en mayo pasado por las autoridades fronterizas estaban relacionadas con niños no acompañados o familias.

McAleenan testificó ante el comité del Senado después de que los Gobiernos de Estados Unidos y México llegaran el viernes pasado a un acuerdo migratorio, que frenó la amenaza de la Casa Blanca de imponer aranceles a los productos del país vecino.

Aunque el pacto distendió el ambiente entre ambos países, el presidente de EE.UU., Donald Trump, ha asegurado que incluye elementos que aún no se han anunciado, extremo que el ministro de Exteriores mexicano, Marcelo Ebrard, ha descartado.


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre