App obligatoria para registro de migrantes estaría siendo usada para ubicarlos y deportarlos

Una compañía privada estaría obteniendo millones de parte del Gobierno estadounidense por ayudar a ubicar a migrantes susceptibles de ser deportados.
App para registro de migrantes los ubicaría para deportarlos
Crédito: Imagen creada por IA, con Dall-e

Se trata de la aplicación móvil BI SmartLink, diseñada para el registro y seguimiento de migrantes en Estados Unidos, la cual estaría siendo utilizada como una herramienta para su localización y posterior deportación.

El sistema es operado por BI Incorporated, empresa subsidiaria del GEO Group, contratista del gobierno estadounidense y especializada en la administración de centros de detención migratoria.

Lea también: Trump cobraría 1.000 dólares por cada día que migrantes desobedezcan orden de salir de EE.UU.

De acuerdo con Univisión, miles de personas con procesos migratorios abiertos deben reportarse semanalmente a través de esta app, que usa tecnología de reconocimiento facial. Las personas usuarias deben grabar un video desde sus teléfonos móviles y enviarlo a la compañía para demostrar su ubicación y cumplimiento de las condiciones impuestas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

Un migrante entrevistado por ese noticiero explicó que el acceso a la aplicación depende de una contraseña que le suministran para ello: “Ellos dan una contraseña para uno poderse meter a esa aplicación. Sin esa contraseña, uno no la puede abrir”, señaló. Sin embargo, también manifestó que ha recibido un trato hostil por parte del personal que supervisa el uso de la app: “Me hablan bien fuerte y me dicen que tengo que estar en la casa, que dónde estoy”.

BI Incorporated fue fundada en 1978 como un servicio de geolocalización para ganado y actualmente trabaja en contratos federales con ICE. Su objetivo, según el mismo medio, es mantener ubicadas a las personas 24 horas al día mediante el uso de dispositivos como teléfonos móviles, brazaletes electrónicos y relojes con GPS.

Vea después: Medio millón de migrantes en EE.UU. recibieron intimidante correo con nuevo plazo para "autodeportarse".

Esta tecnología se implementó originalmente como parte de un programa de alternativas a la detención, que permitía a los migrantes esperar en libertad el avance de sus casos migratorios. Sin embargo, de acuerdo con abogados y activistas, su uso ha derivado en una estrategia para acelerar capturas. El abogado de inmigración Haim Vásquez lo advirtió en el informativo: “El Gobierno la está utilizando activamente para ubicar y deportar personas”, declaró.

Una investigación del New York Times ya había advertido esa denuncia, señalando que cientos de migrantes habrían sido arrestados tras ser localizados a través de BI SmartLink. Según este medio, las aprehensiones coinciden con el uso intensivo de la aplicación y otros dispositivos de rastreo vinculados a BI Incorporated.

Millonarios contratos para empresas detrás de aplicaciones de seguimiento a migrantes

GEO Group, la compañía matriz de BI Incorporated, es una corporación pública cuya actividad está estrechamente vinculada con los contratos gubernamentales. De acuerdo con Univisión, el 49 % de sus ingresos proviene de contratos con agencias federales relacionados con la administración de centros de detención. En 2024, sus ingresos totales ascendieron a 2.423 millones de dólares, de los cuales BI Incorporated aportó aproximadamente un 4%.

El reportaje también resalta el crecimiento económico de GEO Group durante los últimos años, impulsado por las políticas migratorias más estrictas implementadas por el gobierno de Donald Trump. Este aumento en ingresos ha permitido a la empresa expandir su infraestructura tecnológica y operativa, generando cuestionamientos sobre la ética de su participación en procesos de control migratorio.

Le puede interesar: Trump comenzó a revocar visas a estudiantes universitarios extranjeros; ni Harvard se salva.

Activistas han expresado preocupación sobre la falta de garantías y transparencia en el uso de estas herramientas digitales. Argumentan que el monitoreo constante puede representar una forma de control que afecta los derechos fundamentales de personas que aún no han recibido un fallo migratorio definitivo.

Por ahora, ni el Departamento de Seguridad Nacional ni ICE han ofrecido comentarios públicos sobre el uso específico de BI SmartLink como mecanismo de localización previa a la detención.


Temas relacionados

Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.