Cancillería aplaza evacuación de colombianos en Wuhan

Según la Cancillería, esto se debe a que el gobierno de China no ha otorgado los permisos para el traslado terrestre.
Wuhan, China
Wuhan es la ciudad de China donde se originó la pandemia. Crédito: AFP

El gobierno colombiano advirtió que las autoridades chinas no han otorgado los permisos pertinentes para el traslado de connacionales que se encuentran en la ciudad de Wuhan, lugar donde se inició el brote de coronavirus.

En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores indicó: "Frente a la evacuación terrestre de connacionales que la Cancillería ha venido gestionando ante las autoridades competentes de la República Popular China, y se tenía preparada para iniciar mañana 5 de febrero, informamos que esta debe ser reprogramada".

"Lo anterior, debido a que el gobierno de ese país no ha otorgado hasta el momento autorización del traslado por vía terrestre de los ciudadanos extranjeros que se encuentran en Wuhan hacia otra provincia de China que no esté cerrada por la cuarentena generada por la presencia del Novel Coronavirus", añade el texto.

Lea: Colombia podrá ahora diagnosticar los casos de coronavirus.

Es de precisar que de los 14 connacionales que están en Wuhan, cinco manifestaron su interés para ser trasladados en el primer grupo.

El Gobierno señaló que a través de la Embajada y los Consulados de Colombia en China están en contacto permanente con los colombianos y les informarán cualquier novedad en el plan de evacuación.

La Cancillería señaló, además, que tiene asegurados los recursos para cumplir la evacuación de los connacionales, incluida la cuarentena de dos semanas.

Sobre los connacionales que se encuentran en cárceles de China, los consulados en Beijing, Guangzhou, Shanghái y Hong Kong se han puesto en contacto con las autoridades penitenciarias, y hasta el momento no se ha recibido información de ningún colombiano contagiado con coronavirus.

La Cancillería también anunció que para estos connacionales, y los que en adelante decidan ser evacuados, el Gobierno nacional continuará con sus esfuerzos para definir alternativas de evacuación, incluido el posible traslado aéreo con el apoyo de países amigos.

Finalmente, la Cancillería señaló que seguirán atentos a las necesidades de los colombianos en Wuhan y las ciudades vecinas, sometidas a cuarentena, para atenderlos de manera diligente.

El Ministerio de Salud confirmó que el Instituto Nacional de Salud (INS) se convirtió en la primera entidad investigativa en América Latina en realizar el diagnóstico del mapa genético del coronavirus.


Temas relacionados

Estados Unidos

Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a "incidentes", afirma vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, aseguró que el alto el fuego en Gaza se mantiene pese a escaramuzas tras bombardeos de Israel y ataques de Hamás.
J.D. Vance



Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

Gobierno monitorea el huracán Melissa y ofrece apoyo a colombianos en Jamaica

El Gobierno reiteró su llamado a los connacionales en Jamaica, para que sigan las instrucciones de las autoridades locales.

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: Nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel