Apagón masivo en Venezuela

Zulia es una las provincias más pobladas del país, con 3,7 millones de habitantes.
Los apagones en Venezuela son cotidianos, especialmente en los estados Zulia, Táchira, Mérida, Trujillo y Barinas.
Los apagones en Venezuela son cotidianos, especialmente en los estados Zulia, Táchira, Mérida, Trujillo y Barinas. Crédito: AFP

Un apagón golpeó este miércoles al petrolero estado Zulia, en el noroeste de Venezuela, informaron autoridades del sector eléctrico, mientras que medios de comunicación reportaron fallas también en otras regiones.

"Debido a una avería" en una subestación se produjo la "suspensión del servicio" en varios sectores de la capital zuliana, Maracaibo, y localidades vecinas, confirmó la oficina regional de la Corporación Eléctrica Nacional (CORPOELEC).

Zulia es una las provincias más pobladas del país, con 3,7 millones de habitantes.

La corriente, tras fallas que se prolongaron por varias horas, comenzó a restablecerse de manera paulatina en horas de la noche.

La prensa, en tanto, denunció cortes eléctricos en otros siete estados: Táchira, Mérida, Trujillo, Barinas y Falcón, en el oeste, y Carabobo y Aragua, en el centro. CORPOELEC no ha informado sobre las razones de los apagones en esas zonas.

Las fallas de electricidad son habituales en el oeste de Venezuela en los últimos años y recientemente se extendieron a Caracas y otras áreas.

La semana pasada, apagones afectaron por varios días a la turística isla de Margarita, situación que el ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, atribuyó a un "acto terrorista".

Motta aseguró que los cortes fueron provocados por un "ataque" contra un gasoducto "para crear caos y desestabilización".

De acuerdo con expertos, la crisis eléctrica se debe al abandono de la infraestructura en medio de la severa crisis económica del país, pero el gobierno la achaca a "sabotajes" de sus adversarios.

En febrero, el presidente Nicolás Maduro ordenó a la Fuerza Armada activar un plan contra la "guerra al sistema eléctrico", pese a lo cual los apagones persisten.


Temas relacionados

Jair Bolsonaro

Tribunal Supremo de Brasil rechaza el primer intento de Bolsonaro para anular su condena

El expresidente tendrá una segunda oportunidad de apelar antes de que su condena se ratifique y sea arrestado
El Supremo Tribunal Federal rechazó las apelaciones de Jair Bolsonaro y otros exfuncionarios, ratificando su condena por intento de golpe en 2023.



EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.

Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo