Apagón masivo afecta a Argentina y a Uruguay

Según las autoridades, los servicios comienzan a restablecerse "lentamente".
Apagón
Apagón en el cono sur. Crédito: AFP

Los servicios de energía comienzan a restablecerse "lentamente" en Argentina y Uruguay luego de que un apagón masivo dejara sin electricidad a los dos países en la mañana del domingo, informaron empresas de distribución de ambos países.

La argentina Edenor, que tiene más de 2,5 millones de clientes, señaló en Twitter que "lentamente comienza a restaurarse el servicio de energía eléctrica a la red" y que ya 34.000 de sus abonados tienen luz.

La estatal uruguaya UTE informó que "se sigue restituyendo el servicio acompañando la situación regional. Ya hay parte importante del sistema de alta tensión restituido y se van conectando los servicios".

El apagón masivo comenzó a las 07:07 minutos hora local (10H07 GMT) por un "colapso del Sistema Argentino de Interconexión (SADI) que produjo un corte masivo de energía eléctrica en todo el país y que afectó también al Uruguay", informó la Secretaría de Energía de Argentina en un comunicado citado por la prensa local.

"Las causas se están investigando y aún no están determinadas", continuó el organismo, que también estimó que la "recuperación total" puede "llevar algunas horas".

- Dos países a oscuras -

En Buenos Aires, a media mañana de este domingo lluvioso hay poco movimiento en las calles aunque algunos supermercados y otros comercios abrieron y trabajan con plantas eléctricas, constató la AFP.

En las calles de Montevideo en tanto, el movimiento también es escaso: solo algunos semáforos funcionan, el alumbrado público está totalmente apagado y algunas estaciones de servicio despachan combustible aunque sin luz. Algunos equipos generadores se observan funcionar.

La "falla masiva en el sistema de interconexión eléctrica" dejó sin energía a ambos países.

Según Edesur, se vio afectada la totalidad del territorio de Uruguay y Argentina. En tanto no se reporta falta de electricidad en Paraguay.

Poco más de una hora después de que se produjera el corte, la uruguaya UTE detalló que tuvo que reiniciar sus sistemas "desde cero" para lograr paulatinamente "el restablecimiento general" del servicio.

Algunas versiones aún sin confirmar apuntan a problemas en una línea de transmisión de 500 kv que distribuye energía entre Argentina y Uruguay.

Argentina, con 44 millones de habitantes, y Uruguay, con 3,4 millones, comparten un sistema de interconexión eléctrico centrado en la represa binacional de Salto Grande, ubicada unos 450 km al norte de Buenos Aires y unos 500 km al norte de Montevideo.


Temas relacionados

Centro Nacional de Huracanes

Huracán Melissa se debilita a categoría 3 rumbo a Cuba

Las autoridades de Cuba alertaron sobre lluvias intensas, vientos destructivos e inundaciones mientras el huracán Melissa avanza hacia la isla.
Huracán Melissa



El ‘efecto estadio’: qué es y cómo se ve el huracán Melissa por dentro

El huracán Melissa, de categoría 5, revela desde el espacio el fenómeno conocido como “efecto estadio”.

Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?