Antony Blinken fue confirmado como secretario de Estado de EE.UU.

El nuevo secretario de Estado obtuvo 78 votos a favor y 22 en contra, una mayoría más cómoda que su antecesor Mike Pompeo.
Antony Blinken, secretario de Estado de EE.UU.
Antony Blinken, secretario de Estado de EE.UU. Crédito: AFP

El Senado de Estados Unidos confirmó este martes el nombramiento de Antony Blinken como jefe de la diplomacia estadounidense, seis días después de la llegada del demócrata Joe Biden a la Casa Blanca.

El nuevo secretario de Estado obtuvo 78 votos a favor y 22 en contra, una mayoría mucho más cómoda que sus antecesores republicanos Rex Tillerson y Mike Pompeo (confirmados con 56 y 57 votos favorables respectivamente).

Con el Senado dividido 50-50 entre republicanos y demócratas, Blinken cosechó así el respaldo de muchos senadores de la oposición.

El líder de los senadores republicanos en el Comité de Asuntos Exteriores, Jim Risch, subrayó antes de la votación su desacuerdo sobre el regreso de Estados Unidos al acuerdo nuclear iraní, buscado por Biden y Blinken.

Lea aquí: Gobierno de Biden no renovará contratos con cárceles privadas

Pero más allá de este espinoso asunto, "en los muchos temas que discutimos, hubo pocas diferencias, si acaso, entre nosotros en varios de ellos", reconoció Risch, que votó a favor de "Tony" Blinken. "Necesitamos un secretario de Estado. Es la persona adecuada", dijo.

El líder de la mayoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, también dijo que Blinken es "la persona adecuada para reforzar las prerrogativas de Estados Unidos en el escenario mundial".

"Durante cuatro años, Donald Trump ha debilitado nuestras alianzas, envalentonado a nuestros adversarios y empañado la reputación de Estados Unidos en el exterior. Debemos reafirmar nuestro apego a la OTAN y a otras alianzas en todo el mundo", declaró.

En su audiencia de confirmación ante los senadores la semana pasada, Blinken prometió "revitalizar" las alianzas de las que según dijo abusó el expresidente republicano, y llevar a Estados Unidos "al frente" tras el unilateralismo y la desconexión de la diplomacia trumpista.

Le puede interesar: Países Bajos mantendrá el toque de queda por el covid-19

Blinken también obtuvo la aprobación de muchos republicanos cuando admitió que Trump había "tenido razón al adoptar una postura más fuerte contra China".

Consultado durante la audiencia sobre la situación en Venezuela, Blinken llamó "brutal dictador" al mandatario Nicolás Maduro, y dijo que apoyaba seguir reconociendo al líder opositor Juan Guaidó como autoridad legítima del país sudamericano.

Entre los aspectos "a considerar" de la política hacia Caracas, señaló "una cooperación de coordinación más fuerte con países afines" y un enfoque "más efectivo" hacia las sanciones "para que los facilitadores del régimen realmente sientan el dolor" de las medidas punitivas estadounidenses.


Temas relacionados

Donald Trump

Trump fija una límite de 7.500 solicitudes de asilo: la mayoría serán para sudafricanos blancos

La administración Biden había puesto un tope el año pasado de 125.000 solicitudes
Trump fija una límite de 7.500 solicitudes de asilo



ONU exige a Estados Unidos "detener" los ataques contra supuestas narco lanchas

Estados Unidos ha asesinado a 61 personas en los ataques contra narcotraficantes en Sudamérica.

Estados Unidos evalúa ataques a bases militares dentro de Venezuela, según el Wall Street Journal

La estrategia de Estados Unidos se ha enfocado en la interceptación y ataque de embarcaciones en el Caribe y el Pacífico

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero