Amenazan con protestas si Evo Morales es arrestado por caso de abuso

El expresidente está siendo investigado por supuesto caso de violación mientras era jefe de Estado
Evo Morales, expresidente de Bolivia
Crédito: AFP

Las tensiones políticas en Bolivia continúan escalando tras la advertencia de las organizaciones leales al expresidente Evo Morales, que planean medidas de fuerza si la justicia emite una orden de aprehensión en su contra. Este sábado, en el municipio de Sacaba, Cochabamba, se llevará a cabo una concentración clave donde las bases del Movimiento al Socialismo (MAS) tomarán decisiones sobre cómo reaccionar si la Policía intenta arrestar a Morales, luego de que este no se presentara a declarar en Tarija por una denuncia de estupro.

El segundo al mando del MAS, Gerardo García, advirtió sobre las posibles repercusiones de un intento de detención del exmandatario. “Si hay orden de aprehensión, los compañeros han decidido inmediatamente tomar las carreteras, porque no se va a permitir esa persecución al hermano Evo Morales y peor si lo aprehenden”, afirmó García, anticipando que el MAS no se quedará de brazos cruzados ante lo que consideran una persecución política.

Lea además: Maduro asegura que se juramentará como presidente de Venezuela: "La Constitución es taxativa"

La denuncia de estupro en contra de Morales se basa en una presunta relación que el expresidente habría mantenido con C.S.V.P., una joven de 15 años, con quien habría tenido una hija. Este caso ha generado una división interna dentro del MAS, con los "evistas" denunciando una campaña de desprestigio impulsada desde el gobierno de Luis Arce, mientras que los "arcistas" exigen una investigación exhaustiva y que “la justicia sea igual para todos”.

En este contexto, Morales ha convocado a sus seguidores al “Encuentro nacional en conmemoración al Día de la Descolonización del Estado Plurinacional de Bolivia”, evento que se realizará en Sacaba. Sin embargo, más allá del carácter simbólico de la celebración, el evento servirá para mostrar el poder de convocatoria del exmandatario y enviar un mensaje claro a sus detractores, en especial a los sectores leales al presidente Arce y al vicepresidente David Choquehuanca.

Gerardo García también lanzó una advertencia velada hacia los actuales líderes del gobierno: “Las bases los pusieron ahí y las mismas bases los pueden bajar”, en referencia al apoyo masivo que los llevó al poder. Esta declaración refleja el creciente descontento dentro de las bases del MAS, quienes ven en la persecución a Morales una traición a los principios que unieron al movimiento político desde su fundación.

Mientras tanto, la situación judicial sigue sin definirse completamente. La fiscal de Tarija, Sandra Gutiérrez, anunció el jueves que se emitiría la orden de aprehensión en contra de Evo Morales, tras su incomparecencia para declarar. No obstante, el viernes, el comandante general de la Policía, Álvaro Álvarez, aseguró que, hasta ese momento, no existía ninguna orden de aprehensión pendiente contra el expresidente. Esta contradicción entre la fiscalía y la Policía ha generado mayor incertidumbre y especulación sobre las verdaderas intenciones del gobierno.

No se pierda: Argentina emite orden de captura contra Nicolás Maduro: hay respuesta de Venezuela

Por otro lado, en un desarrollo paralelo del caso, Emeterio Vargas Mamani, padre de C.S.V.P., fue detenido en su domicilio en Yacuiba la madrugada del viernes. También existe una orden de aprehensión contra Idelsa Pozo, madre de la joven, ambos involucrados en la denuncia de estupro contra Morales. Este movimiento judicial, para los sectores cercanos a Morales, forma parte de una “maniobra política” destinada a apartar al líder cocalero de la arena electoral.

Los "arcistas", por su parte, sostienen que la justicia debe seguir su curso y que Morales no debe beneficiarse de ninguna protección especial. Para ellos, permitir que Morales evada las acusaciones sería una falta de respeto a las víctimas de delitos graves como el estupro o la pedofilia. Esta posición ha generado un cisma dentro del MAS, donde la figura de Evo Morales, otrora incuestionable, ahora enfrenta el rechazo de sectores que consideran que su tiempo en el poder ha concluido.


Centro Nacional de Huracanes

Huracán Melissa se debilita a categoría 3 rumbo a Cuba

Las autoridades de Cuba alertaron sobre lluvias intensas, vientos destructivos e inundaciones mientras el huracán Melissa avanza hacia la isla.
Huracán Melissa



El ‘efecto estadio’: qué es y cómo se ve el huracán Melissa por dentro

El huracán Melissa, de categoría 5, revela desde el espacio el fenómeno conocido como “efecto estadio”.

Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?