Alex Saab, trasladado a prisión domiciliaria en Cabo Verde

El empresario colombiano es señalado como presunto testaferro de Nicolás Maduro.
Pasaporte de Álex Saab
Crédito: Colprensa

El empresario colombiano Alex Saab, presunto testaferro del líder del regimen de Venezuela, Nicolás Maduro, fue trasladado de la Cárcel Regional de Sal (Cabo Verde), en la que estaba detenido, a una vivienda privada en la localidad turística de Santa María, también en el país africano.

Con su puesta en régimen domiciliario desde ayer a las 18.00 hora local se cumple la sentencia dictada el pasado 21 de enero por el Tribunal de Apelaciones de Barlavento en la isla de São Vicente, que ya autorizó el traslado del acusado fuera de prisión.

Saab se alojará en una residencia privada acomodada para tal fin, custodiada por miembros de la Policía Nacional de Cabo Verde y guardias de seguridad privada, según reveló a última hora de ayer el medio local Notícias do Norte.

Días atrás, los representantes del empresario colombiano criticaron que la jueza que lleva el caso en Cabo Verde no se presentara el viernes a una audiencia del Tribunal de Justicia de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO, bloque regional al que pertenece Cabo Verde), alegando problemas derivados de la pandemia de covid-19.

"Esta ausencia equivale a un claro y deliberado intento del Gobierno de Cabo Verde de sabotear la audiencia y desacreditar al Tribunal (de la CEDEAO)", opinaron los abogados de Saab.

En dicha audiencia, según el equipo legal de Saab, se iba a estudiar la posible "inmunidad e inviolabilidad diplomática" del acusado en calidad de enviado del Gobierno venezolano.

Saab, de 41 años, fue detenido el 12 de junio de 2020 cuando el avión en el que viajaba hizo escala para repostar en el Aeropuerto Internacional Amilcar Cabral de la isla caboverdiana de Sal, tras una petición de Estados Unidos cursada a través de Interpol por supuesto blanqueo de dinero.

Estados Unidos considera a Saab "testaferro" de Maduro y sospechoso de haber lavado -junto a su mano derecha, Álvaro Enrique Pulido- hasta 350 millones de dólares (unos 296 millones de euros) para supuestamente pagar los actos corruptos del presidente venezolano.

En diciembre pasado la Justicia caboverdiana ya denegó la prisión domiciliaria a Saab, y unas semanas después dio luz verde a su extradición a Estados Unidos, decisión apelada por la defensa.


Temas relacionados

Donald Trump

Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.
A bordo del avión presidencial, Trump dijo que también espera reunirse con el brasileño Luiz Inacio Lula da Silva en Malasia



Militares venezolanos impedirán instalación de un gobierno "arrodillado" a EEUU, asegura ministro de Defensa venezolano

Vladimir Padrino aseguró que las fuerzas armadas han jurado lealtad al presidente Nicolás Maduro.

Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.