Alejandra Barrales, tras protestas por alza de gasolina en México: hay ambiente de subordinación con Trump

La presidenta del Partido de la Revolución Democrática en ese país habló con LA FM de las manifestaciones, que dejaron más de 250 personas detenidas.
gasolinamexicoafp.jpg
Fuertes protestas en México contra el alza de la gasolina. Durante la jornada se vivieron saqueos y varias alteraciones de orden público. El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que comprende la “molestia y enojo” por el aumento en los combustibles, pero lo justificó al decir que de no aplicarse el costo para la economía sería mucho más grave. Foto: AFP

El contexto

Más de 250 personas fueron detenidas en las últimas horas por los saqueos y actos vandálicos cometidos en el marco de las protestas por el alza al precio de los combustibles en México, cuyo Gobierno prometió mano dura para frenar los abusos.

En un mensaje nocturno a la prensa, el subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación (Interior), René Juárez, explicó que lo sucedido son "actos al margen de la ley, que nada tienen que ver con una manifestación pacífica ni con el derecho a la libre expresión que tienen todos los mexicanos".

Juárez dijo que "se trata de hechos acotados a un pequeño número de municipios", pero que están generando "daños patrimoniales a terceros".

Al hacer balance de los incidentes, Juárez detalló que "hasta el momento se ha detenido a más de 250 personas que han participado en diferentes actos vandálicos".

Consulte aquí: Fuertes protestas en México contra el alza de la gasolina

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, ha ordenado a los organismos federales de seguridad "continuar trabajando junto con las autoridades locales que están enfrentando esta situación", añadió Juárez. "Hacemos un llamado a la prudencia. Les pedimos a los ciudadanos no dejarse confundir por rumores y mentiras que solo buscan generar alarma y alterar el ánimo social", pidió.

En el mismo sentido, el Gobierno del estado de México califico de "falsos los mensajes, publicaciones y audios que circulan en redes sociales sobre un supuesto toque de queda o presencia de grupos armados en algunos municipios" de esa entidad vecina de la Ciudad de México. Dichos mensajes, añadió en un boletín, "han sido difundidos irresponsablemente con el único propósito de generar psicosis y temor entre la gente".

De acuerdo con el texto, esta situación ha sido aprovechada por "algunos grupos de personas" para cometer robos y actos vandálicos con el pretexto de protestar por la liberalización del precio de las gasolinas, acciones por las que han sido detenidas 161 personas en ese estado.

Previamente, el propio presidente del país, Enrique Peña Nieto, prometió mano dura ante el agravamiento de las protestas por el alza de combustibles, que entró en vigor con el año nuevo. "El Gobierno de la República no permitirá abusos de quienes al amparo de esta medida (la subida de precios) se excusan y cometen tropelías", dijo el mandatario desde la residencia oficial de Los Pinos en su primer mensaje del año a los medios.

Aseguró también que se controlarán los posibles "incrementos o toma de decisiones al alza en precios de productos que no son justificados".

Fue un mensaje de firmeza para contener el estallido social que parece cernirse sobre México, aunque el mandatario también dijo comprender el "enojo" de la ciudadanía ante una "dolorosa" medida.

Además de actos de vandalismo, en distintos puntos del país se sucedieron bloqueos de carreteras y de terminales de almacenamiento y despacho de la empresa estatal Pemex. Varias arterias principales que conectan la Ciudad de México con los estados colindantes fueron bloqueadas por manifestantes desde primera hora de la mañana, causando enormes atascaos para entrar y salir de la capital en las horas punta.

A la espera de una reunión el próximo lunes entre el titular de la Secretaría de Hacienda, José Antonio Meade, y la Conferencia Nacional de Gobernadores para hablar del "gasolinazo", varios gobernantes estatales se han mostrado contrarios a la medida.

Javier Corral, gobernador de Chihuahua, perteneciente al conservador Partido Acción Nacional (PAN), afirmó que no reprimirá las protestas pacíficas por el alza de precios, y Miguel Ángel Yunes, mandatario de Veracruz y militante de la misma agrupación, criticó que el aumento tiene un fuerte impacto social.

Por su parte, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Juan Pablo Castañón, exigió a las autoridades federales y estatales dar protección a los comercios ante la ola de saqueos.

En una entrevista con la emisora Radio Fórmula, el dirigente del organismo representativo y de interlocución del empresariado manifestó que se puede discrepar del aumento. "Pero de eso a llevarnos a una falta de Estado de derecho y a utilizar un crimen, como robar y saquear comercios, no puede ser sostenible", dijo.

Añadió que algunos gobernadores podrán estar en desacuerdo con las medidas del Gobierno federal, pero "con quedarse con las manos cruzadas y no intervenir en la protección del patrimonio de las personas solo están ahuyentado la inversión en sus propios estados".


Temas relacionados

Chile

Tensión antes de la primera vuelta presidencial en Chile: “No aceptan que hayan gobiernos de derecha”

Vanesa Olympia Kaiser, columnista chilena, anticipa que Jeannette Jara avanzará en la primera vuelta.
Candidatos para la primera vuelta presidencial en Chile



Trump afirma que “ya tomó una decisión” sobre Venezuela en medio de movimientos militares en el Caribe

Las breves palabras del presidente, capturadas en audio por una periodista, tuvieron lugar durante su caminata rumbo al avión presidencial.

EE. UU. prepara nuevos ejercicios militares con Trinidad en plena tensión con Venezuela

El anuncio llega un día después de que Washington informara sobre una nueva fase en su ofensiva militar.

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo

Así se preparan los colombianos nominados a los Latin Grammy 2025

Colombia dice presente en los Latin Grammy 2025 con varios nominados que representan el talento nacional.

Minuto a minuto Liga BetPlay 2025-II | Finalizó la última fecha: DIM y Tolima serán cabeza de grupo; Santa Fe se clasificó al derrotar a Alianza

Última fecha FPC