El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a desmarcarse este viernes de cualquier conexión comprometedora con Jeffrey Epstein y aseguró que el fallecido financista fabricaba notas sobre él.
Desde el avión presidencial, y en medio de una creciente presión en el Congreso para divulgar miles de archivos relacionados con el caso, Donald Trump pidió a los investigadores concentrarse no en su nombre, sino en lo que Epstein podría haber conocido sobre otras personalidades, entre ellas el expresidente Bill Clinton.
"La pregunta es qué quiso decir él después de pasar todo su tiempo con Bill Clinton y Larry Summers”, añadió Trump.
La nota que menciona a Trump
Las declaraciones surgieron cuando un reportero le consultó por el contenido de una nota atribuida a Epstein en la que se mencionaba que Trump “sabía sobre las chicas”.
El mandatario respondió que desconocía por completo a qué se refería ese mensaje y desvió el foco hacia los vínculos que Epstein mantuvo durante décadas con otras figuras públicas.
Documentos de Epstein
Trump también aseguró que su trato con Epstein había sido “muy malo durante muchos años” y sugirió que los supuestos apuntes hallados entre los documentos del financista fueron escritos con la intención de vincularlo a él justo después de su llegada a la Casa Blanca.
El mandatario no solo pidió que se descartaran insinuaciones sobre él, sino que reclamó públicamente que se indague a fondo sobre la información que Epstein manejaba sobre otras personalidades políticas y entidades financieras.
“Tienen que averiguar qué sabía respecto a Bill Clinton… a toda esa gente que él conocía, incluida JPMorgan”, sostuvo.
La conversación se tensó cuando un periodista cuestionó por qué la Casa Blanca no apoyaba la publicación inmediata de todos los archivos si, como asegura Trump, no existe nada incriminatorio para él. Antes de que el reportero pudiera terminar la pregunta, el presidente lo silenció con un tajante: “¡Silencio! ¡Silencio!”.
Desclasificación de documentos
Sus palabras se producen en un momento decisivo: la Cámara de Representantes ya tiene las firmas necesarias para forzar una votación que ordene la desclasificación de miles de documentos vinculados al caso Epstein. Sin embargo, la iniciativa enfrenta resistencia en el Senado, lo que mantiene en vilo la eventual revelación de los archivos que podrían esclarecer uno de los escándalos más controvertidos de los últimos años