Alarmas por posible golpe de Estado en Mali tras motín militar

En Bamako, capital de Mali, la mayoría de oficinas del gobierno, bancos y comercios han cerrado sus puertas.
Militares de Mali
Crédito: AFP

Un grupo no identificado de hombres de las Fuerzas Armadas Malienses ha protagonizado este martes un motín en la gran base militar de Kati, 15 kilómetros al noroeste de la capital, sin que se sepa todavía si se trata de un golpe de estado.

En la capital, Bamako, reina una gran confusión y la mayoría de oficinas del gobierno, bancos y comercios han cerrado sus puertas, provocando grandes embotellamientos en el tráfico.

Lea aquí: [Galería] Mauricio se enfrenta a su peor crisis ecológica tras derrame marino de crudo

Hay rumores no confirmados de que los militares amotinados han detenido a varios ministros del actual "gobierno de excepción" formado el pasado 27 de julio, y a otros altos cargos, pero ninguna fuente oficial lo ha confirmado hasta ahora.

La Radio y Televisión Maliense está emitiendo programas pregrabados o de música grabada, mientras que sus funcionarios han sido enviados a sus casas, según dijeron varios de ellos.

El portal web maliactu asegura que los vehículos militares vistos en las calles de Bamako han recibido aplausos espontáneos de la población.

Entre los ministros supuestamente detenidos hay dos "pesos pesados" de este gobierno de excepción: el titular de Asuntos Exteriores, Tiebilé Dramé, y el de Finanzas, Abdoulaye Daffé, aunque hay fuentes militares que dicen que fueron arrestados "para garantizar su seguridad".

Lea además: Genevieve se fortalece a huracán categoría 4 en su paso por México

Estos movimientos se producen tras varias semanas de gran inestabilidad en el país, con manifestaciones multitudinarias y disturbios en las calles protagonizados por ciudadanos que exigen la renuncia del presidente Ibrahim Boubacar Keita (IBK), en el cargo desde 2013.

La Comunidad Económica de Estados de África del Oeste (CEDEAO) llegó a mediar en esta crisis y convocó una cumbre "ad hoc" el 27 de julio para proponer una solución, pero sus recomendaciones, al no incluir la salida de IBK, no contentaron a los opositores y no permitieron reducir la inestabilidad.


Temas relacionados

Estados Unidos

EE.UU. reducirá en noviembre ayuda alimentaria para millones de personas ante parálisis presupuestal

El gobierno utilizará 4.650 millones de dólares de un fondo de emergencia para financiar los pagos relacionados con el programa Snap.
El Ejecutivo, según estos documentos presentados ante una corte federal de Rhode Island, no completará el faltante con otros recursos.



¿Quién es Zohran Mamdani, el demócrata que podría convertirse en el alcalde más joven y primer musulmán de Nueva York?

El candidato propone autobuses y guarderías gratuitas, control de alquileres, viviendas asequibles y supermercados con precios subvencionados

Avianca explicó retraso del vuelo entre México y Bogotá por mantenimiento no programado

Los pasajeros afirmaron que vivieron un viacrucis para poder retornar a Colombia.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano