Genevieve se fortalece a huracán categoría 4 en su paso por México

Genevieve continuará en categoría 4 durante al menos dos días pero no llegará a tocar tierra.
Huracán en el Pacífico
Crédito: AFP

Genevieve se ha fortalecido en las últimas horas a huracán de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson en el Pacífico mexicano propiciando fuertes lluvias y oleaje elevado, según informó este martes el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

A las 7:00 hora local, el ciclón se localizaba a 380 kilómetros al oeste-suroeste de Manzanillo, en el occidental estado de Colima, y a 630 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, en el noroccidental Bajo California Sur, México.

Lea aquí: EE.UU. y Rusia inician nueva ronda para salvar pacto de armas atómicas

El fenómeno avanza hacia el noroeste a 26 kilómetros por hora, con vientos sostenidos de 210 kilómetros por hora y ráfagas de 255 kilómetros por hora.

Peses a que está lejos de las costas mexicanas, las autoridades de Protección Civil han pedido a la ciudadanía extremar precauciones en varios estados porque se prevén lluvias intensas en las regiones de Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán. Así como precipitaciones fuertes en Sinaloa, Durango, Baja California Sur y Zacatecas.

"Se prevén ráfagas de viento de 60 a 70 kilómetros por hora y oleaje elevado de 4 a 6 metros de altura en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán", agregó el SMN.

Según el pronóstico del Meteorológico, Genevieve continuará avanzando por el Pacífico mexicano como huracán categoría 4 durante al menos dos días.

Nunca llegará a tocar tierra, aunque sí pasará cerca de la Península de Baja California, donde se podrían registrar fuertes lluvias.

Le puede interesar: [Galería] Mauricio se enfrenta a su peor crisis ecológica tras derrame marino de crudo

Varios estados que colindan con el Pacífico, como el de Jalisco, anunciaron desde el lunes varias medidas de prevención y respuesta ante los posibles efectos del huracán.

Con Genevieve, el Pacífico acumula siete ciclones con nombre en esta temporada: las tormentas tropicales Amanda, Boris, Cristina y Fausto, y los huracanes Douglas (con intensidad 3-5) y Elida (intensidad 1-2) en la escala Saffir Simpson.

Ninguno ha causado grandes precipitaciones en México, aunque por el Atlántico, Cristóbal dejó inundaciones en el sureste del país y Hanna causó destrozos al atravesar los estados del noreste.

Este año, México espera una temporada de ciclones tropicales más activa de lo normal, en la que se contempla la llegada de entre 30 y 37 eventos entre el Atlántico y el Pacífico.

Le puede interesar: Australia producirá vacuna contra la COVID-19 y la suministrará gratis a la población

Las autoridades han pronosticado entre 15 y 18 formaciones para el Pacífico, de los que entre siete y ocho serán tormentas tropicales y de ocho a diez alcanzarán vientos de un huracán, con la mitad de ellos por encima de la categoría 2 de Saffir Simpson.

La temporada de ciclones tropicales comienza cada año el 15 de mayo en el Pacífico y en el Atlántico el 1 de junio, con su final para ambas zonas el 30 de noviembre.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.