Biden asegura que la evacuación de Kabul es de las más difíciles de la historia

El presidente Biden prometió a los estadounidenses y afganos aliados una evacuación segura.
Presidente Joe Biden
Crédito: AFP

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo este viernes que la evacuación desde Kabul es "una de las más grandes y más difíciles de la historia" ante el caos en el aeropuerto de la capital afgana, desde donde miles de personas intentan salir del país tras la llegada de los talibanes al poder.

Biden hizo estas declaraciones en una rueda de prensa desde la Casa Blanca, mientras continúan las evacuaciones de estadounidenses y de sus aliados de Afganistán, de donde Estados Unidos ha sacado hasta ahora a unas 13.000 personas desde el 14 de agosto.

"Tenemos un misión increíblemente difícil que cumplir (...) es una de las evacuaciones más grandes y difíciles de la historia", reconoció el mandatario, quien estuvo acompañado por su vicepresidenta, Kamala Harris, y el secretario de Estado, Antony Blinken.

Biden resaltó el "enorme" desafío logístico y salió al paso de las críticas acerca del bloqueo por parte de los talibanes a la llegada al aeropuerto de afganos que colaboraron con las fuerzas estadounidenses, pese al compromiso alcanzado con los insurgentes, según Washington, de ofrecer un corredor seguro.

Lea aquí: Colombia recibiría a 4.000 afganos evacuados por EE.UU., dice The Wall Street Journal

En este sentido, remarcó, "vamos a hacer todo lo posible, todo lo que podamos para ofrecer una evacuación segura a nuestros aliados y socios afganos, así como a los afganos que puedan ser perseguidos por su relación con Estados Unidos".

Además, Biden aseguró que las fuerzas de Estados Unidos sacarán de Afganistán a todos los estadounidenses que quieran regresar a casa.

También insistió en la necesidad de concentrar la presión internacional sobre los talibanes respecto al trato que dan a los afganos, y en concreto a las mujeres y niñas, ante la inquietud generada por la llegada de los fundamentalistas al poder.

Estados Unidos inició la retirada de sus tropas de Afganistán en mayo pero se ha visto obligado a acelerar la evacuación de los estadounidenses que quedan en Afganistán y de sus aliados tras el rápido avance de los talibanes, que el pasado domingo tomaron Kabul y controlan casi todo el país tras la huida del hasta ahora presidente afgano, Ashraf Ghani.

Además, Estados Unidos ha tenido que mandar refuerzos militares para garantizar la seguridad del aeropuerto, después de la caída de la capital en manos de los insurgentes, algo que tomó por sorpresa a Washington.


Temas relacionados

Estados Unidos

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.
Freepik



Trump se reúne con Lula da Silva en Malasia y anuncia avances hacia un acuerdo comercial con China

El mandatario estadounidense se reunió este domingo en Kuala Lumpur con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.