Adhesión de Ucrania a la UE: Scholz "intentará conseguir 27 síes"

El próximo 23 de junio está previsto que la cuestión se someta a votación en el Consejo Europeo.
Guerra en Ucrania
Guerra en Ucrania Crédito: AFP

El canciller alemán, Olaf Scholz, reiteró este sábado su apoyo a que Ucrania reciba el estatus de país candidato al ingreso en la Unión Europea (UE), ya que la solidaridad con Kiev debe ir unida "a una perspectiva".

"Sobre ello hablaremos en Bruselas, ya el próximo jueves. E intentaremos conseguir 27 síes para una decisión concreta, una decisión conjunta de la Unión Europea que abra esta perspectiva," dijo en una alocución a los ciudadanos, en referencia al consenso necesario para conceder dicho estatus a Kiev.

Lea además: Indignante: Joven fue abusada por un policía en medio de un procedimiento

"Muchos luchan en Ucrania por la libertad y la democracia y quieren saber que esto les lleva hacia Europa," subrayó el canciller en un nuevo formato de vídeos pregrabados que serán publicados a partir de ahora cada sábado.

Scholz recordó que el pasado jueves viajó a Ucrania con el presidente francés, Emmanuel Macron, y con el primer ministro italiano, Mario Draghi, donde fueron testigos de la "terrible" destrucción sufrida por el suburbio de Irpin a manos de los rusos.

Indicó que con su visita dejaron claro que "Europa seguirá siendo solidaria" y que suministrará a Ucrania ayuda financiera, la apoyará con la reconstrucción y seguirá enviando las armas "urgentemente necesarias para la defensa de la independencia" del país.

Después de que el jueves los líderes de los mayores potencias europeas expresasen su apoyo a la concesión del estatus de candidata a Ucrania, la Comisión Europea (CE) manifestó su recomendación en ese sentido ayer viernes.

Lea también: Elecciones 2022: Procuraduría solicitó protección para los E14

"Ucrania ha demostrado claramente su compromiso con los valores y estándares europeos," tuiteó la presidenta de la CE, Ursula von der Leyen, que vinculó el proceso a la realización de un "número de importantes reformas" por parte de Kiev.

El próximo 23 de junio está previsto que la cuestión se someta a votación en el Consejo Europeo que se celebrará en Bruselas. Para aprobarla hará falta la ratificación unánime de los 27 jefes de Estado y de Gobierno.


Temas relacionados

Estados Unidos

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas
De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas



"Latinoamérica es importante para Estados Unidos": Almirante Hernando Wills sobre ataques a barcos en el Atlántico

Wills indicó que Donald Trump considera importante a la región y por eso combate el narcotráfico.

Las cinco claves del triunfo de Milei en elecciones legislativas argentinas

Milei logró un resultado que pocos esperaban en las elecciones de medio mandato en Argentina.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego