Elecciones 2022: Procuraduría solicitó protección para los E14

La propuesta de Cabello Blanco es que se suban a la nube o al sistema de internet lo más rápido posible los resultados.
Elecciones en Colombia
Elecciones en Colombia Crédito: Colprensa

La procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, pidió proteger los resultados que se plasmen en los formularios E14 a dos días de la jornada electoral para la segunda vuelta presidencial en la que se escogerá al nuevo mandatario del país.

La propuesta de Cabello Blanco al registrador Alexander Vega es que se suban a la nube o al sistema de internet lo más rápido posible los resultados electorales que se plasmen en esos formularios, que guardan los votos de cada mesa.

“Para que en caso de que haya algún tipo de vandalismo o alteración al orden público tengamos la oportunidad de hacer la revisión o el escrutinio de los votos por parte de los jueces de una manera tranquila. No obstante haya podido ocurrir algún tipo de violencia o afectación en las mesas de votación o en el arca triclave donde se guardan los sobres con los los votos en físico”, dijo.

Lea además: Elecciones presidenciales: ¿cómo consultar el puesto de votación desde el celular?

Cabello Blanco señaló que una vez los resultados en la nube “no habrá ningún tipo de preocupación de que algún tipo de violación a la seguridad sobre las mesas de votación que pueda ser afectada”.

La procuradora general señaló que la entidad ha recibido informaciones y alertas de que ciertos grupos estarían alistándose para generar alteraciones al orden publico en las elecciones, por eso, solicitó a los alcaldes y gobernadores de todo el país tomar medidas necesarias para la seguridad en medio de la jornada electoral.

Lea también: Elecciones presidenciales: ¿para qué sirve el voto en blanco en segunda vuelta?

Sobre la auditoría a las elecciones, Cabello dijo que en el país “ya hay auditorías establecidas y las externas serían adicionales”. Según Cabello, la Procuraduría ha recibido 336 quejas disciplinarias de la jornada del 29 de mayo.


Estados Unidos

Tarjeta de crédito del ministro Benedetti fue bloqueada tras ser incluido en la ‘Lista Clinton’: anunció acciones

El ministro anunció que, amparado en una decisión judicial de 1999, acudirá a la Superintendencia Financiera.
Benedetti considera injusto el castigo en su contra



Registraduría remitirá al CNE la solicitud de Daniel Quintero de ser candidato por firmas

Quintero envió a la Registraduría la solicitud formal para inscribir un comité promotor para recoger firmas.

Permitir que continúen votando después de las 4:00 de la tarde es ilegal: Exregistrador Nicolás Farfán

Advierte que esto podría poner en peligro los resultados finales de la consulta popular del Pacto Histórico.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego