"Acuerdos con la oposición están heridos de muerte": Nicolás Maduro

Representantes de la Unión Europea reiteraron al Gobierno venezolano su "respaldo firme" a la implementación de los acuerdos de Barbados.
Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Crédito: AFP

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este jueves que los acuerdos firmados entre el Gobierno y la opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD) en Barbados "están heridos de muerte", luego de que la Fiscalía develase planes conspirativos que incluían su asesinato.

"Hoy, los acuerdos de Barbados están heridos de muerte, los declaro en terapia intensiva, los apuñalearon, los patearon", dijo Maduro, durante un encuentro con alcaldes y gobernadores, en referencia a lo acordado en octubre con la oposición, cuando las partes suscribieron un pacto para "la promoción de derechos políticos y garantías electorales para todos".

Lea también: Alcaldía de Bogotá declara alerta ambiental en la ciudad

No obstante, el mandatario abogó por "salvar los acuerdos de Barbados y empujar a través del diálogo grandes acuerdos de consensos nacionales de verdad, cara a cara, sin cartas escondidas, sin planes macabros".

El jefe de la delegación chavista en las negociaciones con la oposición, Jorge Rodríguez, también dijo este jueves que el acuerdo firmado con la oposición está en peligro.

También hoy, representantes de la Unión Europea (UE) reiteraron al Gobierno venezolano su "respaldo firme" a la implementación de los acuerdos de Barbados.

Le puede interesar: Aerocivil toma medidas sobre los drones por ola de incendios en Bogotá

En las últimas semanas, tanto el Gobierno como la oposición que forma parte de la PUD se han acusado mutuamente de violar lo pactado en Barbados, y de promover acciones violentas para obstaculizar las elecciones presidenciales, previstas para el segundo semestre de 2024.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.