Aerocivil toma medidas sobre los drones por ola de incendios en Bogotá

La Aeronáutica Civil ha mencionado que en caso de incumplir la norma, se podrán aplicar sanciones legales
Uso de dron
Drones no podrán ser utilizados en Cali durante la COP16 si no hay una autorización previa Crédito: Redes

La Aerocivil ha anunciado a través de su cuenta de X que se prohíbe, de manera estricta, el uso de naves no tripuladas y drones en zonas en las que se estén registrando incendios en todo el país.

De acuerdo con la publicación, a partir de este jueves 25 de enero, se toma esta medida para poder garantizar la seguridad aérea, así como la eficacia en la gestión de las emergencias en las que también están participando los helicópteros de la Fuerza Aeroespacial Colombiana y de la Policía.

Lea además: EN VIVO: Autoridades buscan identificar familias afectadas por incendios en cerros orientales

¿Qué pasa si incumple con la norma?

La Aeronáutica Civil ha mencionado que en caso de incumplir la norma, se podrán aplicar sanciones legales, por lo que pidió a los ciudadanos abstenerse de realizar actividades que puedan poner en riesgo los operativos para controlar la emergencia.

Por su parte, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) ha mencionado que actualmente hay 31 incendios forestales activos en diferentes regiones de Colombia, desencadenando una situación crítica.

En Huila, Santander, Bogotá, Boyacá, Bolívar, Cesar, Cundinamarca, Antioquia, La Guajira y Norte de Santander, son los departamentos en donde las llamas amenazan la flora y fauna.

Asimismo, la entidad indicó que pesar de los esfuerzos, nueve incendios forestales han sido controlados en Vichada, Santander, Boyacá, Cundinamarca, Tolima y Norte de Santander. La batalla continúa, y los bomberos trabajan incansablemente para contener la propagación de las llamas y proteger comunidades y ecosistemas.

De interés:Ya hay más de 30 incendios forestales activos en todo Colombia


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.