Acuerdo sobre glifosato propuesto por Bayer en EE.UU. debe ser renegociado

Son miles de demandas en todo el mundo vinculadas a supuestos riesgos de cáncer por la utilización de herbicidas Monsanto, como el Roundup.
RoundUp, glifosato, Monsanto
Crédito: AFP

El grupo agroquímico alemán Bayer admitió el viernes que varios "obstáculos" le impedían cerrar los miles de litigios sobre el glifosato en Estados Unidos, después de que un juez estadounidense manifestara nuevas reservas sobre el acuerdo propuesto.

El gigante alemán había anunciado a finales de junio un acuerdo de entre 10.000 y 11.000 millones de dólares para solucionar más de 125.000 demandas solamente en Estados Unidos, en particular relacionadas con Round'Up, herbicida a base de glifosato que es comercializado por su subsidiaria Monsanto.

Pero un juez de distrito de California, Vince Chhabria, expresó importantes reservas sobre su validez, lo que obligó a Bayer a dar marcha atrás sobre una parte del acuerdo con implicaciones en futuros casos.

La propuesta del grupo de crear un comité científico independiente, que decidiría en lugar de jueces y jurados en futuros juicios, no convenció.

El jueves, el juez Chhabria reiteró estas reservas y declaró en una vista pública sobre el caso que sospechaba que Bayer "manipulaba" el acuerdo desde junio, según la agencia Bloomberg.

El magistrado dio 30 días a todas las partes implicadas para volver a negociar el contenido del acuerdo. En caso contrario, dejaría que se acumulen más posibles denuncias.

"Suelen haber obstáculos en el camino para resolver un proceso de esta envergadura, pero estamos convencidos de que se concluirá y se implementará una resolución completa", indicó Bayer en un comunicado el viernes.

Un dispositivo completo incluiría el proceso judicial actual sobre el Roundup y una solución para posibles denuncias futuras, según la estrategia que busca Bayer.

Tras la compra de su rival Monsanto en 2018 por 63.000 millones de dolares, el grupo alemán ha enfrentado miles de demandas en todo el mundo vinculadas a supuestos riesgos de cáncer a causa de la utilización de herbicidas Monsanto, como el Roundup.


Temas relacionados

Venezuela

Colombia recibe a varios detenidos en Venezuela; entre ellos, el abogado Edwin Colmenares

Entre ellos el abogado Edwin Colmenares, preso desde hace más de diez meses.
Colombia recibe a varios detenidos en Venezuela; entre ellos, el abogado Edwin Colmenares



Venezuela confirma que la CIA ya está operando dentro del país

Maduro había dicho que Venezuela tiene listos 5.000 misiles de fabricación rusa

Trump dice que EE.UU. ha capturado a más de 3.000 presuntos narcotraficantes

El presidente Trump aseguró que México está siendo "gobernado por los carteles".

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario