Murió una de las tres sobrevivientes de accidente aéreo en La Habana

El Boeing 737-200, en el que viajaban 113 personas desde La Habana a Holguín, se estrelló el pasado viernes.
Accidente en La Habana, Cuba
Crédito: AFP

Una de las tres sobrevivientes del accidente aéreo del pasado viernes en La Habana falleció este lunes en el hospital debido a la gravedad de sus heridas, informó el gobierno, con lo que se elevan a 111 las víctimas mortales del siniestro.

La joven fallecida fue identificada inicialmente como Gretell Landrovell en la lista de pasajeros, aunque la nota oficial precisa este lunes que el apellido es Landrove, de 23 años, natural de Holguín y quien residía en la capital cubana.

"Se encontraba en estado crítico extremo que no fue posible revertir" pese a los esfuerzos de los médicos, detalló el ministerio de Salud Pública en un comunicado leído por la televisión estatal. La joven resistió tres días y falleció a las 15H45 locales.

Más temprano, el director del hospital donde estaba internada informó que el estado de Gretell había cambiado a "desfavorable" en vista que presentaba un "traumatismo craneal severo" y "daño neurológico severo".

También es "desfavorable" la situación de Emiley Sánchez (39), que tiene quemaduras en el 41% de su cuerpo (34% de ellas son profundas). La tercera sobreviviente fue identificada como Mailén Díaz, de 19 años, quien se mantiene con pronóstico reservado.

La nave, fabricada en 1979, estaba en uso de la estatal Cubana de Aviación y pertenecía a la empresa mexicana Damojh (Global Air). Las autoridades aeronáuticas mexicanas suspendieron temporalmente las operaciones de la compañía para revisar las medidas de seguridad de sus naves.


Temas relacionados

Ciencia

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.
Este hallazgo temprano ha permitido planificar observaciones de seguimiento desde telescopios en Tierra con más de un año de ventaja



Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

Las historias de los colombianos liberados en Venezuela a los que acusaban sin pruebas de espionaje a Maduro

Desde la Cancillería y la Embajada se confirmó que continúan las gestiones para lograr la liberación de los demás colombianos.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario